1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Vive Latino 2025 reunirá en Zaragoza a Molotov, Kase.O, Shinova, Los Ángeles Azules e Iván Ferreiro en su cuarta edición

El festival iberoamericano de cultura musical, Vive Latino España, regresa a Zaragoza para celebrar su cuarta edición los días 5 y 6 de septiembre de 2025. Este esperado evento reunirá a 34 bandas nacionales e internacionales, consolidándose como una de las citas musicales más importantes del calendario cultural español.

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad

Entre los artistas destacados del cartel de este año figuran Love of Lesbian, Fangoria, Kase.O, Coque Malla, Iván Ferreiro, Shinova, María José Llergo y Zahara. Además, la presencia internacional estará marcada por bandas como los mexicanos Molotov, Los Ángeles Azules y Maldita Vecindad, los colombianos Monsieur Periné y los uruguayos Cuarteto de Nos. La escena local también tendrá una importante representación con grupos como Modelo, Total Noventa, Señoras y Bedeles y Las Novias, entre otros.

Impacto cultural y económico en Zaragoza

Desde su llegada a la capital aragonesa en 2022, Vive Latino España ha conseguido un impacto económico que supera los 19 millones de euros. Según la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, la edición de 2024 generó cerca de 6,5 millones de euros, beneficiando directamente al tejido comercial de la ciudad. Además, la afluencia total del festival ha alcanzado los 115.000 asistentes en sus tres ediciones anteriores, con una creciente presencia de público internacional procedente de 40 países.

El Ayuntamiento de Zaragoza, junto con el Gobierno de Aragón y patrocinadores como Ámbar y Caja Rural de Aragón, continúa apostando por este evento como una estrategia clave para la dinamización cultural y económica de la ciudad. La recuperación del espacio Expo en Ranillas como epicentro de grandes eventos ha sido un acierto que refuerza la oferta cultural zaragozana.

Cartel 2025

El festival se caracterizará por la diversidad de géneros y la convivencia de artistas consolidados y emergentes de ambos lados del Atlántico. Entre los nombres confirmados destacan Alcalá Norte, Alizzz, Cala Vento, Conociendo Rusia, Cuarteto de Nos, Depresión Sonora, Elyella, Johnny Garso, José Madero, La Gusana Ciega, Los Secretos, Los Punsetes, León Benavente, Macaco, El Momo y Son Rompe Pera, entre muchos otros.

Venta de abonos

Los abonos para Vive Latino 2025 ya están a la venta desde este mediodía con un precio inicial de 109 euros (más gastos de gestión). Los interesados pueden adquirir sus entradas a través de la web oficial del festival (www.vivelatino.es) y en la plataforma Ticketmaster.

Este festival, además de su relevancia en el ámbito musical, se ha convertido en un ejemplo exitoso de colaboración entre administraciones públicas y el sector privado, beneficiando a la ciudad en términos culturales, turísticos y económicos.

Para más información, visite la web oficial o siga las redes sociales del festival.

Anuncios