1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Aragón pide medidas concretas al Ministerio de Agricultura ante la posible entrada en vigor de los aranceles de EE.UU. al vino

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, junto con el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOPs) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGPs) de vino y cava aragonesas para analizar el impacto de los aranceles que Estados Unidos amenaza con imponer si la Unión Europea no retira los gravámenes a determinados productos estadounidenses.

Anuncios

El Gobierno de Aragón ha solicitado al Ministerio de Agricultura que concrete las medidas que tiene previstas para paliar los efectos negativos que podrían derivarse de la entrada en vigor de dichos aranceles. «Este problema no afecta solo al vino aragonés, sino a todo el sector a nivel nacional. Por ello, nos gustaría que el ministro Planas especifique qué acciones está preparando desde su Ministerio si la decisión del Gobierno de EE.UU. se materializa», ha manifestado el consejero Javier Rincón.

Asimismo, Rincón ha insistido en la importancia de que el Ministerio traslade a la Unión Europea la necesidad de mantener una posición de unidad y fortaleza para lograr las mejores condiciones posibles para los productores españoles y europeos. «La unidad es clave en el modelo de vida europeo. No solo pedimos reacción ante los aranceles, sino también previsión», ha subrayado.

Exportaciones de vino a Estados Unidos

Según los datos de Aragón Exterior (AREX), en 2024 las exportaciones de Aragón a Estados Unidos alcanzaron un valor de 235,12 millones de euros. De esta cifra, el vino representó el 5% del total, con unas exportaciones valoradas en 93,43 millones de euros. De esta cantidad, las ventas a Estados Unidos supusieron el 12,31%, es decir, unos 11,5 millones de euros.

Apoyo del Gobierno de Aragón al sector vitivinícola

El Gobierno de Aragón reafirma su compromiso con el sector del vino, un referente del panorama agroalimentario aragonés, tanto por su tradición como por su calidad. La Comunidad cuenta con seis Denominaciones de Origen (Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Somontano, Aylés y Urbezo), además de la Denominación de Origen supra-autonómica del cava.

Para hacer frente a los desafíos actuales, el Ejecutivo aragonés destinará en 2025 un total de 9,8 millones de euros al impulso del sector vinícola, lo que supone un incremento de 2 millones de euros respecto a 2024 y un 31% más en comparación con 2023. Entre las novedades, se incluye una partida específica de 500.000 euros para los Consejos Reguladores, que podrá utilizarse para promoción en mercados internacionales, reconversión de viñedos y mejora del registro vitivinícola.

Además, se destinarán 1.750.000 euros a acciones de promoción de los Consejos Reguladores aragoneses, de los cuales 873.000 euros irán directamente al sector del vino, representando el 50% del total de la ayuda.

Con estas medidas, el Gobierno de Aragón reafirma su compromiso con un sector clave para la economía rural y el desarrollo de las zonas vinícolas aragonesas, contribuyendo a la fijación de población en el territorio y al mantenimiento de una tradición con siglos de historia.

Anuncios