1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Aragón moderniza la Formación Profesional con el VI Plan Aragonés 2025-2028

El Gobierno de Aragón ha aprobado el VI Plan Aragonés de Formación Profesional (FP), una ambiciosa estrategia que busca modernizar y adaptar estas enseñanzas a las necesidades del mercado laboral y a los avances tecnológicos. Con un récord histórico de más de 26.700 alumnos en Grados D y E este curso y otros 40.000 participantes en formación gestionada por el INAEM, el plan promete reforzar la empleabilidad y el desarrollo de competencias digitales en toda la Comunidad.

Anuncios

El documento, que guiará la FP durante los próximos cuatro años, incluye seis líneas estratégicas y una treintena de acciones, con indicadores para evaluar su implementación. Entre los objetivos más destacados, se encuentran la promoción de la FP dual intensiva, el desarrollo de competencias tecnológicas avanzadas, el fortalecimiento de la orientación profesional y la garantía de accesibilidad para todos los aragoneses, especialmente aquellos en áreas rurales o en situación de vulnerabilidad.

La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, subrayó que este plan permite «reinventar la formación profesional», ajustando la oferta educativa a las demandas del tejido productivo y aprovechando el potencial de las tecnologías emergentes. Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, destacó que la FP es “clave para el futuro de Aragón” y una opción preferida por los jóvenes en busca de una formación vinculada a la empleabilidad.

Además de apostar por la digitalización y las soft skills, el plan incluye iniciativas de internacionalización, como programas de movilidad Erasmus+ y cooperación educativa transfronteriza. También contempla la formación en inteligencia artificial, robótica y realidad virtual, junto con metodologías de enseñanza activas para el profesorado.

Este VI Plan Aragonés de FP representa un paso firme hacia la transformación del sistema educativo en Aragón, consolidando a la Comunidad como un referente en formación técnica y profesional.

Anuncios