La Comisión Europea ha recomendado que los ciudadanos de la Unión Europea preparen un kit de emergencia que les permita subsistir durante al menos 72 horas sin ayuda externa en caso de crisis como desastres naturales, ciberataques o conflictos armados. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Preparación de la Unión Europea, presentada recientemente en Bruselas, que busca fortalecer la resiliencia de la población ante situaciones de emergencia.
El kit de supervivencia sugerido debería incluir los siguientes elementos esenciales:
- Agua potable: se recomienda almacenar entre 4 y 6 litros por persona para cubrir las necesidades básicas durante tres días.
- Alimentos no perecederos: productos fáciles de preparar que no requieran refrigeración, como conservas o alimentos deshidratados.
- Medicamentos esenciales: incluyendo aquellos de uso diario y un botiquín de primeros auxilios con alcohol, gasas y otros suministros básicos.
- Fuentes de energía alternativas: como baterías, linternas y una radio a pilas para mantenerse informado en caso de cortes eléctricos.
- Documentación importante: copias de documentos personales y dinero en efectivo en caso de que los sistemas electrónicos no funcionen.
- Ropa de abrigo y mantas: para protegerse en condiciones climáticas adversas.
- Artículos de higiene personal: productos básicos para mantener la higiene durante el período de emergencia.
Esta recomendación se inspira en modelos implementados en países nórdicos como Suecia y Finlandia, donde se han desarrollado guías similares para preparar a la población ante posibles emergencias. La medida busca reducir la dependencia de los servicios de emergencia durante las primeras horas críticas de una crisis y aumentar la resiliencia de la sociedad europea.
Sin embargo, la propuesta ha generado debate. Algunos expertos, como Javier Aroca, han cuestionado la efectividad de un kit de 72 horas para enfrentar situaciones de guerra, sugiriendo que los esfuerzos deberían centrarse en prevenir conflictos en lugar de prepararse para ellos.
En resumen, la Comisión Europea insta a los ciudadanos a estar preparados para afrontar emergencias mediante la creación de un kit de supervivencia básico, enfatizando la importancia de la autosuficiencia durante las primeras 72 horas de una crisis.