1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Semana Santa 2025: Zaragoza despliega tradición, cultura y turismo en sus calles

La capital aragonesa se prepara para acoger la Semana Santa 2025, una celebración de más de 700 años de historia declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Desde el 11 hasta el 20 de abril, Zaragoza será escenario de 53 procesiones protagonizadas por más de 16.000 cofrades y acompañadas por el sonido de 4.000 tambores y bombos, sumergiendo la ciudad en una atmósfera única de devoción y arte.

Anuncios

Con un impacto económico valorado en 61,6 millones de euros, la Semana Santa se posiciona como el segundo periodo de mayor actividad turística en Zaragoza, solo superado por las Fiestas del Pilar. Además, la oferta cultural, gastronómica y de ocio diseñada para zaragozanos y visitantes promete complementar este despliegue de fervor religioso.

La alcaldesa, Natalia Chueca, en su primera Semana Santa como máxima representante municipal, destacó la labor de las cofradías en el ámbito social, cultural y patrimonial, definiéndolas como un motor fundamental para la ciudad. Durante la presentación oficial del evento, Chueca animó a todos a vivir estos días con la misma intensidad y emoción que caracterizan esta tradición.

Entre los eventos destacados, la Procesión del Santo Entierro del Viernes Santo será uno de los principales atractivos, siendo la más larga y antigua de España. Este año, el cartel anunciador elaborado por el fotógrafo Jorge Sesé retrata el solemne paso del Cristo de la Cama de la Hermandad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, destacando la importancia histórica y devocional de esta celebración.

Además de las procesiones, los visitantes podrán disfrutar de actividades como rutas guiadas para descubrir iglesias emblemáticas y obras artísticas de las cofradías, así como de las jornadas gastronómicas «Gastropasión», donde más de 30 restaurantes ofrecerán menús típicos de Cuaresma con productos regionales.

Zaragoza se reafirma como destino turístico de referencia, combinando tradición y modernidad en una Semana Santa que promete ser inolvidable.

Anuncios