Un equipo de paleontólogos del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED y la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha hallado en Ariño (Teruel) el esqueleto más completo de Europa de una tortuga fósil de hace 110 millones de años. El hallazgo ha sido publicado en la revista científica Cretaceous Research, donde se presenta un análisis detallado de los restos de la especie Plastremys lata.
El estudio documenta la presencia simultánea de dos especies extintas de tortugas del grupo Helochelydridae en esta localidad, un hecho de gran relevancia en la paleontología mundial. Hasta ahora, Plastremys lata solo se conocía por fragmentos de caparazones hallados en Reino Unido, pero los fósiles de Ariño han permitido identificar elementos anatómicos desconocidos de esta especie.
El yacimiento de la Mina Santa María de Ariño sigue consolidándose como un enclave clave del Cretácico Inferior, con múltiples hallazgos de vertebrados, invertebrados y plantas fósiles. Este descubrimiento refuerza la importancia científica de la paleontología en Teruel y abre nuevas líneas de investigación sobre la evolución de estas tortugas primitivas.
La publicación, firmada por los investigadores Adán Pérez-García, Eduardo Espílez, Luis Mampel y Alberto Cobos, destaca la relevancia de los fósiles en Aragón y cómo este hallazgo amplía el conocimiento sobre la distribución y evolución de Plastremys lata. El artículo completo se encuentra disponible en acceso abierto en Cretaceous Research.