La alcaldesa Natalia Chueca anuncia una inversión de 4,1 millones de euros para mejorar la competitividad de la TMZ
Zaragoza, 12 de febrero de 2025 – Zaragoza sigue consolidándose como referente logístico con la licitación de la segunda fase de ampliación de la Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ). La alcaldesa y presidenta de la TMZ, Natalia Chueca, ha anunciado hoy que este nuevo proyecto supondrá una inversión de 4,1 millones de euros, reforzando la competitividad de la terminal y su conexión ferroviaria con Cataluña, el norte de España y Madrid.
Acompañada por el consejero de Presidencia, Ángel Lorén; el director de la TMZ, Ramón Adé; y el gerente de MercaZaragoza, Sergio Alarcón, Chueca ha detallado que la licitación concluirá en marzo y que las obras comenzarán en abril con un plazo de ejecución de siete meses.
Una ampliación estratégica para la eficiencia logística
Esta segunda fase contempla la construcción de una nueva conexión ferroviaria hacia el noreste, transformando a la TMZ en una terminal pasante. Con esta obra, se unificarán las tres vías de la terminal, facilitando la operativa de trenes de hasta 1.000 metros o la carga simultánea de dos trenes de 500 metros.
«Este proyecto nos permite mejorar la competitividad como puerto seco, operando las 24 horas del día, los 7 días de la semana», ha destacado la alcaldesa. Además, ha subrayado la eficiencia de la terminal, donde un camión de mercancías puede acceder, descargar y salir en solo 18 minutos, en contraste con los retrasos que se generan en los puertos marítimos.
La actividad de la TMZ ya muestra signos de crecimiento. Tras la caída de tráfico en 2024 por obras en la red general de Adif, en enero de 2025 se han operado 258 trenes, un 46% más que la media mensual del año pasado.
Una infraestructura en expansión
Esta segunda fase de ampliación da continuidad al éxito de la primera fase, que finalizó en noviembre de 2024 con una inversión de 5 millones de euros. Gracias a ella, la TMZ creció en 30.000 metros cuadrados hasta alcanzar un total de 180.000, aumentando un 50% su capacidad de almacenamiento hasta los 10.000 contenedores.
Con ambas fases, la inversión total asciende a 10,5 millones de euros, consolidando a la TMZ como una de las terminales líderes del Corredor Mediterráneo Ferroviario.
«Somos un eje clave del transporte de mercancías en Europa, conectando el sur de España con Hungría y Ucrania, pasando por Francia e Italia. Este año celebramos 25 años desde nuestra fundación, cumpliendo el objetivo con el que nacimos: desarrollar el comercio internacional marítimo de Aragón mediante la intermodalidad», ha concluido Chueca.