1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Una experiencia que transforma: cómo Sunny English ayudó a Paula, de 14 años, a reconciliarse con el inglés

La empresa aragonesa Sunny English lleva más de 15 años ayudando a jóvenes a superar barreras con el inglés y ganar confianza para el futuro.

Anuncios

Su enfoque combina el aprendizaje del idioma con experiencias reales de inmersión en el extranjero, y la historia de Paula, una adolescente zaragozana de 14 años, es una prueba clara de su impacto.

Hace apenas un año, Paula arrastraba una asignatura que se le hacía cuesta arriba: el inglés. No entendía su utilidad, le costaba expresarse y, como suele suceder en estos casos, acabó por odiarlo. Las malas notas y la frustración convirtieron el idioma en una barrera, más que en una oportunidad.

Pero todo cambió el verano pasado, cuando participó en un programa de inmersión lingüística en Inglaterra organizado por Sunny English. Durante dos semanas, convivió en una residencia con estudiantes de distintas nacionalidades, asistió a clases con profesores nativos británicos, recorrió ciudades, resolvió imprevistos por sí misma… y vivió una experiencia transformadora.

«Al principio me daba vergüenza hasta pedir un vaso de agua», cuenta Paula. «Pero cuando vi que me entendían, aunque no lo dijera perfecto, empecé a soltarme. Hablaba con italianos, austriacos, con la chica de la tienda… ¡y me gustaba!»

El cambio fue evidente: este curso pasó de suspender a sacar notables en inglés. Pero, más allá de las calificaciones, lo que realmente cambió fue su actitud. “Ahora entiendo para qué sirve el inglés. No es solo una asignatura más: es poder comunicarme con gente de otros países, viajar sin miedo, entender canciones, películas…”.

Historias como la de Paula demuestran que la adolescencia es una etapa clave no solo para aprender un idioma, sino para desarrollar la autonomía y la confianza en uno mismo. Las experiencias reales, fuera del aula, pueden marcar un antes y un después en la vida de un estudiante.

Paula volvió de Inglaterra con nuevas amistades, anécdotas imborrables y una autoestima renovada. Ahora sabe que puede, y eso —quizá— es lo más valioso que puede aprender una joven de 14 años.

Sunny English continúa su labor en Aragón, promoviendo programas educativos que apuestan por el inglés como herramienta para abrir puertas, romper miedos y descubrir el mundo.

Anuncios