1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Zaragoza acoge el I Congreso Nacional de Educación STEAM con más de 2.500 asistentes.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha inaugurado en Etopia el primer Congreso Nacional de Educación STEAM, un evento pionero en España que ha reunido ya a más de 2.500 personas. Bajo el lema «Leading the future», este congreso busca impulsar la integración de la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en la educación y en la sociedad, ofreciendo un espacio de intercambio de conocimientos entre expertos, docentes y alumnado.

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad

El evento, de carácter gratuito y con inscripciones aún abiertas, se desarrollará hasta el sábado y está siendo transmitido en streaming, lo que lo convierte en el acontecimiento más multitudinario de la historia de Etopia. Durante estos días, los asistentes podrán participar en más de 80 actividades, que incluyen conferencias, mesas redondas, talleres interactivos y exposiciones de proyectos innovadores.

Entre los ponentes destacados, el congreso cuenta con la presencia de la campeona olímpica de bádminton y Premio Princesa de Asturias 2024, Carolina Marín, el presentador de Art Attack, Jordi Cruz, el equipo de divulgación científica de El Hormiguero y el comunicador Doctor Fisión. Su participación busca inspirar a estudiantes y educadores sobre la importancia de la creatividad, la innovación y la aplicación de nuevas metodologías en la enseñanza.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha organizado esta cita con el apoyo de 30 entidades colaboradoras, entre las que destacan empresas tecnológicas, universidades, centros educativos y fundaciones. Amazon Web Services (AWS) actúa como global partner, mientras que Fundación Ibercaja, Fundación Hiberus y Edelvives son socios impulsores. Microsoft, la Universidad de Zaragoza y varios colegios y organizaciones educativas también forman parte de la iniciativa.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha destacado la importancia de este congreso como una apuesta de futuro: «Queremos que Zaragoza sea un referente en la educación STEAM y en la atracción de talento tecnológico. Este congreso representa el compromiso de nuestra ciudad con la innovación y la formación de nuevas generaciones preparadas para los retos del futuro».

El congreso no solo busca transformar la educación, sino también consolidar a Zaragoza como un polo de innovación tecnológica. Al finalizar el evento, se entregarán los Premios STEAM en distintas categorías: mejor empresa, profesor, colegio, asociación y estudiante. Además, el doctor en Biología Molecular Alberto J. Schuhmacher se encargará de recopilar todas las charlas y conclusiones en un Libro Blanco, que servirá como guía para instituciones y docentes interesados en aplicar la metodología STEAM en sus centros educativos.

Con esta primera edición, Zaragoza sienta las bases para un foro de referencia en la educación del futuro, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la integración de la tecnología en el aprendizaje.

Para más información e inscripciones, se puede visitar la web oficial del congreso: www.congresosteam.com.

Anuncios