La segunda jornada de SPAPER 2025, el Salón Internacional de la Maquinaria y Equipos para la Celulosa, Papel y Cartón, ha estado marcada por una intensa actividad comercial y la celebración del VI Foro Técnico Papelero, organizado por el Clúster del Papel del País Vasco.
El evento, que se celebra en Feria de Zaragoza hasta el 6 de marzo, reúne a 157 marcas de 18 países, consolidándose como el punto de referencia para el sector papelero. La celebración conjunta con SMAGUA y EXPOFIMER sigue fomentando el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio entre industrias complementarias.
Innovación y sostenibilidad en el VI Foro Técnico Papelero
Uno de los momentos más esperados del día ha sido el VI Foro Técnico Papelero, donde expertos y empresas líderes han compartido casos de éxito en tecnología, sostenibilidad y mejora de procesos. Los principales debates han girado en torno a la eficiencia en el uso de recursos, las nuevas tendencias en producción y los retos de formación de impurezas, temas clave para el futuro del sector.
Tendencias y avances tecnológicos
SPAPER 2025 presenta una oferta expositiva que abarca toda la cadena de valor de la industria papelera. Desde maquinaria y automatización de procesos hasta soluciones de eficiencia energética y sostenibilidad, el evento reúne a fabricantes, ingenierías, consultorías y proveedores de materias primas.
Las jornadas técnicas y presentaciones comerciales han permitido a las empresas exhibir sus últimas innovaciones, brindando a los asistentes una visión directa de las tendencias y desafíos del sector. Además, la sinergia con SMAGUA ha propiciado oportunidades para optimizar la gestión del agua en los procesos industriales del papel.
Un evento imprescindible para el sector
A falta de una jornada para su clausura, SPAPER 2025 sigue consolidándose como el punto de encuentro clave para el sector papelero, combinando innovación, negocio y cooperación internacional en un evento único.