1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

La sexta caravana del SoNna Huesca parte este sábado desde Alquézar, rumbo a toda la provincia

La caravana del SoNna Huesca 2025 inicia el próximo sábado en el espacio Vicente Baldellou de Alquézar (Somontano-Barbastro) su recorrido veraniego por la geografía altoaragonesa más sorprendente y recóndita. Desde el sábado 5 de julio hasta el próximo 13 de septiembre, el VI Festival Sonidos en la Naturaleza, que organiza la Diputación Provincial de Huesca, visitará las diez comarcas de la provincia de Huesca con propuestas atractivas para cada uno de los fines de semana del verano.

Anuncios

El concierto inaugural  estará protagonizado por la actuación conjunta del aragonés Idoipe y la catalana María Rodés, que estrenan Monte perdido, un proyecto impulsado por el SoNna Huesca en el que los dos artistas abordan la mitología de Las Encantarias, unas hadas legendarias especialmente conocidas en la Ribagorza. Rodés e Idoipe han creado para el proyecto dos canciones (Monte perdido y Tot el mon) donde confluyen los estilos de ambos artistas. En el concierto en Alquézar, además de estrenar este doble single, la catalana y el aragonés interpretarán canciones de sus propios repertorios y realizarán versiones conjuntas especialmente creadas para este día.


El fin de semana inaugural lo completa el concierto de Petisme en el Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) de Huesca (Hoya de Huesca) el domingo a las 20.30 horas. El bilbilitano presenta en el CDAN Buñuel y el 27, un espectáculo literario y musical a ritmo de jazz, swing y foxtrot que recorre poemas y estilos musicales en un viaje a la España de la primera mitad del siglo XX a través de los protagonistas una generación irrepetible.

El fin de semana siguiente, el telón itinerante del SoNna Huesca se levantará en Binaced (Cinca Medio) para una joven cantautora aragonesa emergente, EMMA, que presentará en el Museo del Milano Real su último trabajo, Gardenias, el sábado día 12. Al día siguiente, el festival se desplazará al Parque Forestal La Sierra de Ballobar (Bajo Cinca) para vivir el concierto del también joven dúo gallego Caamaño y Ameixeiras.

Tras visitar cuatro comarcas distintas en sus dos primeros fines de semana, el SoNna Huesca hará un alto en la comarca del Cinca Medio para vivir los recitales del castellano leonés Dulzaro, que estará en la ermita de San José de Fonz el sábado 19 de julio, y el de los polacos GlassDuo, que montarán su espectacular arpa de cristal bajo la carrasca de Larredán en el Pueyo de Santa Cruz el domingo 20 de julio.

Tres citas completarán el mes de julio. La primera correrá a cargo de la compañía EIA, que presentará en la ermita de la Ganza de Calasanz (Litera) su espectáculo de circo teatro La piedra de madera el viernes 25. Al día siguiente, la caravana del SoNna Huesca viajará hasta la Jacetania para vivir dos recitales consecutivos, el que protagonizará la catalana Alba Careta en Santa María de Iguácel de Jaca, y el que ofrecerán los hispano argentinos de Calequi y las Panteras el domingo 27 en el Hayedo de Abi de Aísa.

Un tercio de espacios “nuevos”

Prácticamente un tercio de los espacios seleccionados por la organización para este año se incorporan nuevos al SoNna Huesca, que sigue dando a conocer el territorio a propios y extraños. El festival descubrirá en 2025 escenarios como el hayedo de Abi (Aísa), la ermita de los Dolores de Monflorite, la aldea de Puy de Cinca (Secastilla), el paseo del Sifón de Albelda, la ermita de San José de Fonz, la ermita de Santa Águeda de Berbegal, la iglesia de San Miguel de Linás de Broto, los jardines del castillo de Larrés (Sabiñánigo) o el arco de la iglesia de San Pedro de Santalecina (San Miguel de Cinca); todos ellos debutantes en el festival.

Pero el SoNna Huesca no solo descubre entornos, sino que ofrece un recorrido cultural por la música de raíz que se hace hoy en día en España. El festival recorrerá Aragón (con Petisme, Emma, Rosín de Palo, Copiloto y El Mantel de Noa), Madrid (con María de la Flor, Morochos y Travis Birds), Cataluña (con María Rodés, EIA, Alba Careta, Clara Peya o Gregotechno), Valencia (con Sandra Monfort), Murcia (con Maestro Espada), Galicia (con Caamaño y Ameixeiras), Euskadi (con Hutsun Txalaparta/Ortzi y La Bien Querida), Cantabria (con Casapalma), Castilla la Mancha (con Karmento), Baleares (con Marco Mezquida) y Castilla y León (con Dulzaro).

Además de este recorrido ibérico, el SoNna Huesca nos invita a descubrir también en esta sexta edición a artistas procedentes de Polonia (Glassduo), Bosnia Herzegovina (Goran Bregovic), Argentina (Calequi y las panteras), Japón (Maïah Barouh) o el Reino Unido (Sam Lee), si resumimos la participación internacional.

Tal y como resumió el diputado de cultura de la DPH, Carlos Sampériz, en la presentación del certamen, “el SoNna Huesca es mucho más que un festival. Es un proyecto cultural de referencia que reivindica la provincia vertebrando nuestro territorio a través de la música y acercando la cultura a todos los rincones del Alto Aragón. El SoNna además consigue proyectar una imagen contemporánea de nuestra provincia en el panorama cultural nacional”.

Entradas e invitaciones

Las entradas e invitaciones para poder disfrutar de casi una treintena de espectáculos de la sexta edición del Festival SoNna Huesca están a la venta desde el pasado 2 de junio en el portal www.dphuesca.es/festivales

Los conciertos previstos para clausurar el festival en la Cartuja Nuestra Señora de las Fuentes de Sariñena, con aforos para 2000 espectadores, serán los únicos que requerirán entrada en esta sexta edición del certamen, con un precio de 25€ si es anticipada y de 30€ si se adquieren en taquilla. Tanto las entradas para el concierto del bosnio Goran Bregovic el viernes 12 de septiembre, como el programa doble del sábado 13 de septiembre, que incluye los recitales de Travis Birds y La Bien Querida, pueden adquirirse a un precio de 25€ en la web de la DPH. Los menores de 8 años disponen también de entradas gratuitas en la web.

Así pues, el festival Sonidos en la Naturaleza, SoNna Huesca, mantiene su carácter de certamen eminentemente gratuito y para el resto de las 25 citas que están previstas en la sexta edición del festival solo será necesaria la retirada de invitaciones, la mayoría con un coste de un euro, salvo en los casos de los dos espectáculos de formato mediano, con aforos de más de 400 espectadores, que costarán 3 euros. Son las actuaciones previstas los días 6 de julio y 8 de agosto. La primera es el espectáculo Buñuel y el 27 del aragonés Petisme en el Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) de Huesca, al día siguiente de la inauguración del festival en Alquézar. El segundo es el concierto del catalán Guillem Gisbert en el castillo de Benabarre el día 8 de agosto. Si se quedara el aforo sin cubrir, se permitirá el acceso gratuito el día del espectáculo, por orden de llegada, salvo en los conciertos de la Cartuja.

Anuncios