- Se han concedido 10 premios a Innovaciones Tecnológicas y 4 a Mejoras Tecnológicas.
- El certamen destaca la calidad de las candidaturas y la importancia de la tecnología en la gestión del agua.
- La entrega de premios se celebrará el 4 de marzo de 2025 en Feria de Zaragoza.
SMAGUA 2025, el evento de referencia en el sector del agua, el medio ambiente y el riego, ha anunciado los ganadores del Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas. Este certamen, que reconoce los avances más destacados en tecnología aplicada a la gestión del agua, ha puesto en valor la creatividad y el esfuerzo de las empresas que apuestan por soluciones eficientes y sostenibles.
El jurado, compuesto por expertos en ingeniería hidráulica, mecánica de fluidos y planificación hidrológica, ha seleccionado un total de 10 Innovaciones Tecnológicas y 4 Mejoras Tecnológicas, destacando la alta calidad de los proyectos presentados y su impacto en la industria.
Las Innovaciones Tecnológicas premiadas
Entre los productos galardonados en la categoría de Innovación Tecnológica se encuentran soluciones avanzadas para la gestión del agua, entre ellas:
- Tapas de Registro en Composite Kio de Acqua-Solfit, que optimizan el rendimiento de las tapas de registro con materiales innovadores que reducen el ruido y mejoran el aislamiento eléctrico.
- AMISCREEN de Amiblu Pipes Spain, un sistema de retención de sólidos que ayuda a reducir la contaminación en los ríos y cumple con las normativas de gestión de aguas residuales.
- OverWatch® – Direct In-Line Pump System de Dibitec, un sistema de bombeo de aguas residuales que destaca por su eficiencia energética y capacidad para solucionar atascos de manera automática.
- DIVE-IA® de Hidromejoras, un sistema basado en inteligencia artificial para la detección y clasificación de alertas por fugas de agua, reduciendo el trabajo manual de los operadores.
- Sistema CarbonWin de HUBER, de Huber Technology España, que optimiza el tratamiento de aguas residuales al sustituir la estabilización aeróbica de los fangos por un proceso anaeróbico más eficiente.
- flowIQ 2200 con LoRaWAN® de Kamstrup Spain, un contador ultrasónico inteligente para la medición precisa del consumo de agua, con capacidad de comunicación avanzada.
- DSU-Control® de Mejoras Energéticas, una herramienta clave para la adaptación al nuevo Reglamento del Dominio Público Hidráulico.
- Metrohm Process Analytics 2060 VA de Metrohm Hispania, un analizador de química húmeda que permite el control en tiempo real de múltiples parámetros de calidad del agua.
- Respirómetro Online SN8 de Sensara, que permite la monitorización en tiempo real del proceso de tratamiento de aguas residuales, optimizando la eficiencia energética.
- AquaSmart de Solcov, un sistema inteligente para la gestión de hidrantes de agua, facilitando el acceso, control y facturación automatizada de los consumos.
Las Mejoras Tecnológicas reconocidas
En la categoría de Mejoras Tecnológicas, el jurado ha premiado cuatro innovaciones que optimizan procesos existentes:
- Contador ultrasónico CZUS con sensor de presión y NB-IoT de Contazara, que incorpora materiales sostenibles y tecnología de comunicación avanzada, con una autonomía de 12 años.
- Nueva Generación de Filtros ROTARY-500-L de ITM Filters, que reduce el consumo de agua y energía gracias a su diseño optimizado.
- vLoc3-RTK-Pro de Radiopoint Systems, un avanzado sistema de detección de tuberías y cables subterráneos con alta precisión geolocalizadora.
- Leakapp de Vonroll Hydro, una aplicación que facilita la detección y gestión de fugas mediante dispositivos móviles, mejorando la eficiencia operativa.
Un certamen que impulsa la innovación en el sector del agua
El jurado y la organización del concurso han destacado el alto nivel de participación y la calidad de los proyectos presentados, lo que demuestra el fuerte compromiso del sector con la innovación y el desarrollo tecnológico. Estos avances son clave para afrontar los desafíos actuales en la gestión sostenible del agua y garantizar soluciones más eficientes para el futuro.
La entrega de premios se celebrará el próximo 4 de marzo de 2025 a las 17:00 horas en el Auditorio de Feria de Zaragoza, coincidiendo con la jornada inaugural del evento SMAGUA 2025.