- El evento ha sido inaugurado por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagaesen.
- La 27.ª edición de SMAGUA, junto con SPAPER y EXPOFIMER, se desarrolla del 4 al 6 de marzo de 2025 con más de 657 marcas expositoras de 30 países.
Feria de Zaragoza acoge desde hoy la 27.ª edición del Salón Internacional del Agua y del Riego, SMAGUA, un evento de referencia para el sector hídrico que este año conmemora su 50 aniversario. La cita, que se extenderá hasta el 6 de marzo, reúne a más de 657 firmas expositoras de 30 países y coincide con la cuarta edición de SPAPER, el Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para la Celulosa, Papel y Cartón, y la tercera de EXPOFIMER, la Feria Internacional del Mantenimiento de Energías Renovables.
La inauguración oficial ha tenido lugar a las 12:00 h con un recorrido institucional en el que han participado destacadas autoridades, entre ellas el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón; la vicepresidenta tercera del Gobierno de España, Sara Aagaesen; el presidente de Feria de Zaragoza, Jorge Villarroya; el consejero de Turismo y Medio Ambiente, Manuel Blasco; la subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero; la directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica, Dolores Pascual; y el consejero de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano.
Un evento de referencia para la innovación hídrica
El presidente de Feria de Zaragoza, Jorge Villarroya, ha destacado la importancia de SMAGUA, SPAPER y EXPOFIMER, subrayando que este año se amplía la superficie expositiva en un 50%. “Es un orgullo para Feria de Zaragoza celebrar este 50 aniversario, un evento en el que se presentan las últimas tecnologías del sector, fomentando sinergias clave para el desarrollo del sector hídrico”, ha señalado.
Por su parte, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha resaltado la relevancia del certamen para la comunidad autónoma: “SMAGUA es una buena noticia para Aragón. Alcanzar los 50 años de trayectoria es prueba del éxito de este evento. El agua es un recurso clave para nuestra región y cada gota cuenta”.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagaesen, ha calificado la feria como un “punto de encuentro y referencia” para la innovación en agua, energía y sostenibilidad. “Es un espacio único donde convergen la tecnología, la sostenibilidad y el conocimiento técnico y científico”, ha afirmado.
Programa de actividades y retos del sector
SMAGUA 2025 se celebra en los pabellones 3, 4, 5 y 9 de Feria de Zaragoza y acoge un completo programa de conferencias y mesas redondas organizadas en colaboración con asociaciones y entidades del sector. Durante la primera jornada, destacan sesiones como:
- “Retos normativos del sector en el ciclo integral del agua”, organizada por IAA, ZINNAE y AGA-AEAS.
- “Modernización y gestión de los sistemas de riego”, coordinada por AERYD.
- “La gestión de lodos de depuradora y su valorización energética”, impulsada por ATEGURUS.
Además, a las 17:00 h, se ha celebrado la entrega de premios del Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas SMAGUA 2025, con la presencia de Luis Estaún, director del Instituto Aragonés del Agua, y Miguel Ángel García Vera, presidente del Jurado del certamen.
SMAGUA reafirma su papel como plataforma clave para el sector, abordando los desafíos actuales y futuros del agua y la sostenibilidad.