- Ubicado en Madrid, con un equipo satélite en Aragón, el nuevo ‘Hub’ contará con una plantilla potencial de 30 personas que dará servicio a clientes en Iberia (España y Portugal) en una primera fase.
- La decisión confirma la apuesta de Siemens AG por el potencial de Iberia como vértice para la expansión de estas infraestructuras, claves en el desarrollo de la IA, el IoT, 5G o el cloud computing.
- Los data centers en España aportaron el año pasado 73.307 millones de euros a la economía, entre impactos directos e indirectos, lo que supone un 2,49% del PIB. Además, se prevé un crecimiento por encima del 20% (CARG) del sector en los próximos años en España, pasando de una demanda de 1.589 exabytes en 2024 a 3.028 en 2028
- Este ‘Hub’ operará en la colaboración con la red de Centros de Competencia de Siemens para data centers en La Haya (Países Bajos), Carolina del Norte (EE. UU.) y Chennai (India). También, cabe resaltar que Frost & Sullivan ha premiado a Siemens por sus soluciones abiertas, eficientes e interoperables para data centers y su posición de liderazgo en el mercado.
Siemens inaugurará un nuevo ‘HUB’ tecnológico para Data Centers en la región de Iberia, consolidando su compromiso con el desarrollo de infraestructuras digitales sostenibles, resilientes y competitivas.
Esta iniciativa refuerza el papel de España como puerta de entrada digital al sur de Europa, en un contexto de fuerte crecimiento del sector. El ‘Hub’ estará ubicado en la localidad de Tres Cantos (Madrid), con un equipo satélite en Aragón, operará como centro de innovación para el sector y está previsto que su plantilla crezca hasta las 30 personas en los próximos tres años.
El lanzamiento se produce en un contexto de expansión sin precedentes del mercado de centros de datos, con una tasa de crecimiento anual compuesta prevista por encima del 20%. En Europa, las inversiones previstas en el sector son millonarias y España es uno de los principales destinos, dadas sus inmejorables características para atraer este tipo de inversiones por su ubicación, disponibilidad de energía renovable y su conectividad.
En su último “Informe del estado del sector del Data Center 2024”, Spain DC prevé la llegada a España de 13.000 millones de euros en inversión en los próximos años en su escenario más conservador y Morgan Stanley estima que los data center se van a quintuplicar en Europa en los próximos diez años.