Más de 100 empresarios chinos participan en el foro «Vision China Zhesang: dialogue with Zaragoza, Spain» para explorar las oportunidades de inversión presentadas por Natalia Chueca
El Cónsul General de España en Shanghai destaca el liderazgo de Zaragoza en movilidad, sostenibilidad y desarrollo económico
La ciudad de Zaragoza ha protagonizado un destacado foro empresarial en Shanghai, organizado por la Cámara de Comercio de Zhejiang, que ha reunido a más de 100 empresarios chinos interesados en expandir sus negocios en Europa.
Bajo el título «Vision China Zhesang: dialogue with Zaragoza, Spain», la alcaldesa Natalia Chueca y una delegación de empresas zaragozanas presentaron las fortalezas estratégicas de la ciudad en sectores clave como la logística, las energías renovables, la tecnología y el turismo.
En su discurso, Natalia Chueca destacó el papel de Zaragoza como un referente estratégico para empresas internacionales:
«Zaragoza es una ciudad que conecta continentes y mercados. Nuestra situación geográfica privilegiada, nuestras infraestructuras avanzadas y nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación nos convierten en un destino atractivo para los inversores. Queremos ser la puerta de entrada de China a Europa y el trampolín hacia Latinoamérica», afirmó la alcaldesa.
Asimismo, Chueca subrayó el impacto positivo que este tipo de colaboraciones puede tener en la economía local:
«Trabajamos para que proyectos como los que hemos presentado hoy no solo generen empleo y riqueza en nuestra ciudad, sino que también fortalezcan el ecosistema empresarial de Zaragoza, integrando innovación, sostenibilidad y desarrollo económico», añadió.
Empresarios zaragozanos como embajadores de la innovación local
El evento dio voz a destacados representantes del tejido empresarial zaragozano, quienes expusieron sus proyectos y compartieron las ventajas competitivas de Zaragoza:
- Pedro Machín, presidente de CLENAR, destacó el potencial de Aragón como líder en energías renovables: «Somos un territorio que ya exporta energía limpia. Zaragoza es un modelo de sostenibilidad y eficiencia que atrae inversiones estratégicas en el sector», señaló.
- Marcos Latorre, CEO de Hiberus Internacional, resaltó el dinamismo del ecosistema tecnológico zaragozano: «Zaragoza es un ejemplo de cómo combinar tradición industrial con innovación tecnológica para crear un entorno competitivo y atractivo para las empresas internacionales», comentó.
Reconocimiento institucional y apoyo internacional
La jornada contó con una destacada representación institucional española, encabezada por el Cónsul General de España en Shanghai, Luis Antonio Calvo Castaño, quien elogió el liderazgo de la alcaldesa y la proyección internacional de Zaragoza:
«Natalia Chueca ha demostrado cómo una ciudad puede posicionarse como un referente en movilidad sostenible, turismo y desarrollo económico. Zaragoza compite con las grandes capitales europeas y hoy ha dejado claro su potencial», declaró el cónsul.
Asimismo, participaron la consejera de Economía y Comercial, María Simó Sevilla, y la directora de Turespaña en Pekín, María Llineras
Durante las más de tres horas del foro, los empresarios chinos tuvieron la oportunidad de conocer las ventajas únicas de Zaragoza como nodo logístico y tecnológico, su apuesta por la sostenibilidad y los proyectos emblemáticos que están transformando la ciudad. La alcaldesa Natalia Chueca entregó una placa de reconocimiento como «Entidad Amiga de Zaragoza» a la Cámara de Comercio de Zhejiang, agradeciendo su colaboración en la organización del evento.
«Este foro es una oportunidad única para mostrar al mundo el talento y la innovación que Zaragoza puede ofrecer. Nos enorgullece ver el interés que despierta nuestra ciudad entre los empresarios chinos y estamos seguros de que esta colaboración traerá grandes oportunidades para ambas partes», concluyó la alcaldesa.
Con iniciativas como esta, Zaragoza refuerza su posición como un destino estratégico para inversiones internacionales y un referente en sectores clave como la tecnología, la logística y la sostenibilidad.
Promoción turística: presentación a 20 turoperadores locales
De forma paralela al foro empresarial, se celebró una presentación vertical sobre turismo dirigida a 20 destacados turoperadores locales. Durante esta sesión, el gerente de Turismo de Zaragoza, José Francisco García, destacó las bondades de la ciudad como destino turístico de primer nivel en el sur de Europa.
«Zaragoza es una ciudad única que combina historia, cultura y modernidad. Desde la Basílica del Pilar hasta la Aljafería, pasando por nuestra vibrante agenda cultural y gastronómica, ofrecemos una experiencia inolvidable para cualquier viajero», señaló.
Asimismo, subrayó las nuevas infraestructuras y servicios diseñados para mejorar la experiencia del visitante, como la ampliación de rutas aéreas internacionales y el desarrollo de un ecosistema Smart City que permite disfrutar de la ciudad de forma más accesible y sostenible.
Los turoperadores asistentes mostraron gran interés, destacando el potencial de Zaragoza para el mercado turístico asiático gracias a su rica historia, infraestructuras de calidad y su posicionamiento estratégico en España.
Proyección internacional de Zaragoza
Con eventos como este, Zaragoza refuerza su posición como un destino estratégico para inversiones internacionales y un referente en sectores clave como la tecnología, la logística, las energías renovables y, ahora también, el turismo. La proyección internacional de la ciudad sigue creciendo, consolidándola como un socio estratégico para el desarrollo de proyectos conjuntos con empresas y autoridades chinas.