El cartel, obra de Jorge Sesé, presenta una imagen solemne que muestra el paso del Cristo de la Cama de la Muy Ilustre, Antiquísima y Real Hermandad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia
El pregonero de este año será monseñor Vicente Jiménez Zamora, arzobispo emérito de Zaragoza
Zaragoza Turismo ha programado dos rutas cofrades por las iglesias más representativas de la Semana Santa
La Junta Coordinadora de Cofradías y el Ayuntamiento de Zaragoza han presentado hoy el cartel de la Semana Santa 2025, que este año está protagonizado por la Muy Ilustre, Antiquísima y Real Hermandad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia, mientras ultiman los preparativos para esta Fiesta de Interés Turístico Internacional, que se conmemorará entre el 13 y el 20 de abril.
Así lo han dado a conocer hoy la consejera de Educación, Cultura y Turismo, Sara Fernández, junto al presidente de la Junta de Cofradías, Ignacio García Aguaviva, quien además han desvelado también el pregonero, que en esta ocasión será monseñor Vicente Jiménez Zamora, arzobispo emérito de Zaragoza.

El cartel de la Semana Santa de Zaragoza 2025, obra del fotógrafo Jorge Sesé, presenta la imagen solemne del paso del Cristo de la Cama de la Muy Ilustre, Antiquísima y Real Hermandad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia, en su recorrido de la tarde del Viernes Santo a su paso por la Basílica del Pilar.
La fotografía captura el altorrelieve de la venida de la Virgen del Pilar que transporta la imagen y el detallado dosel que la cubre, destacando la riqueza ornamental del conjunto, que crea un fuerte contraste entre la escena de la Pasión y el simbolismo de la vida eterna. La imagen va acompañada por el lema del cartel, ‘Semana Santa Zaragoza 2025… desde siempre’, que enfatiza la tradición y la importancia histórica de esta celebración, transmitiendo solemnidad, devoción y el peso histórico.
La Semana Santa de Zaragoza, declarada en 2014 Fiesta de Interés Turístico Internacional, es uno de los momentos de máxima atracción turística en la ciudad. Con más de 700 años de historia, 53 procesiones, algunas de ellas únicas por su singularidad, y sus más de 16.000 cofrades, la Semana Santa de Zaragoza constituye uno de los grandes patrimonios históricos de la ciudad, además de ser una de sus tradiciones más arraigadas que consigue atraer cada año a miles de visitantes de todas las nacionalidades.
A ello se suma el sonido atronador de los 4.000 bombos y tambores, que la hacen todavía más especial y la Procesión del Santo Entierro, la más larga y la más antigua de España. Rutas Cofrades Zaragoza Turismo y la Junta de Cofradías organizan un año más rutas guiadas por algunas de las iglesias más representativas en Zaragoza, así como los pasos e imágenes de las distintas cofradías y hermandades de la ciudad.
Esta visita se realiza desde 2010 y han participado un total de 3.442 personas. Este año se han organizado dos visitas guiadas, que tendrán lugar en sábados alternos desde el 8 de marzo hasta el 12 de abril. Calendario 2025 Hora de comienzo: sábados a las 10 h según calendario Duración: 2 horas y media Ruta 1: 8, 22 de marzo y 5 de abril San Felipe San Cayetano (Santa Isabel de Portugal) San Juan de los Panetes Santo Tomás de Aquino Ruta 2: 15, 29 de marzo y 12 de abril Santiago el Mayor San Pablo San Miguel Las reservas se pueden realizar en las Oficinas de Turismo y en los teléfonos 976 201 200 y whatsapp 606 655 107.
Pregonero de la Semana Santa 2025 Mons. VICENTE JIMÉNEZ ZAMORA. Arzobispo emérito de Zaragoza
CURRICULUM VITAE
Datos personales Nació el 28 de enero de 1944 en Ágreda (Soria). Realizo sus estudios en el Seminario Diocesano de El Burgo de Osma (Soria); en la Universidad Pontificia de Comillas (Santander), y en diversas Universidades de Roma. Fue ordenado sacerdote en El Burgo de Osma, el 29 de junio de 1968.
Estudios
Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Santo Tomás de Roma; licenciado en Teología Dogmática por la Universidad Gregoriana de Roma; especializado en Teología Moral por la Academia Alfonsiana de la Universidad Lateranense de Roma. Cargos pastorales Ha sido Formador y Profesor de materias filosóficas y teológicas en el Seminario Diocesano. Profesor de Religión en el Instituto «Antonio Machado» y de Ética Profesional en la Escuela Universitaria de Enfermería de Soria. Cura Encargado de varias parroquias rurales en la Diócesis de Osma-Soria.
En su Diócesis de origen ha desempeñado los cargos de Delegado de Enseñanza y del Clero. Vicario Episcopal para el Sínodo. Miembro del Consejo de Gobierno; del Colegio de Consultores; del Consejo Presbiteral; del Consejo Pastoral y del Consejo de Asuntos Económicos.
Abad-Presidente del Cabildo de la Santa Iglesia Concatedral de Soria. En febrero de 2001 fue nombrado Vicario General de la Diócesis. Antes de ser nombrado Obispo, era Administrador Diocesano de Osma-Soria, Sede Vacante. Obispo de Osma-Soria y Santander. Arzobispo de Zaragoza. Administrador Apostólico de Huesca y de Jaca El Papa Juan Pablo II le nombro Obispo de la Diócesis de Osma-Soria, el 21 de mayo de 2004.
Recibió la ordenación episcopal de manos del Sr. Nuncio Apostólico en la Catedral de El Burgo de Osma, el 17 de julio de 2004. El Papa Benedicto XVI le nombro Obispo de Santander, el 27 de julio de 2007.
Tomo posesión de la Diócesis, el 9 de septiembre de 2007. El Papa Francisco le nombro Arzobispo de Zaragoza el 12 de diciembre de 2014 y tomo posesión el 21 de diciembre de 2014. Arzobispo emérito de Zaragoza desde el 21 de noviembre de 2020.
La Santa Sede le nombro, el 2 de enero de 2024, Administrador Apostólico de Huesca y de Jaca. Cargos en la Conferencia Episcopal Española En la Conferencia Episcopal Española ha pertenecido a la Comisión Episcopal de la Doctrina de la Fe y a la Comisión Episcopal de Pastoral Social. Ha sido Presidente de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada (2011-2017). Miembro del Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española (2017-2020).
Coordinador del Equipo Sinodal de la Conferencia Episcopal Española para el Sínodo de los Obispos. Santa Sede El Papa Francisco le nombro, el 25 del mes de febrero del año 2014 Miembro del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica hasta enero de 2024. Padre Sinodal elegido por la Conferencia Episcopal Española y confirmado por el Papa Francisco para el Sínodo de los Obispos (sesiones de octubre de 2023 y 2024).
Escritos y Condecoraciones Autor de numerosos artículos y publicaciones en revistas sobre temas de Teología y Pastoral. Interviene con conferencias y discursos en diversos foros civiles y eclesiásticos. Director de Retiros y Ejercicios Espirituales. Posee varias distinciones y condecoraciones, entre ellas, la medalla de oro de la Junta Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa de Zaragoza (año 2018).
Concurso-exaltación de los Instrumentos tradicionales de la Semana Santa de Zaragoza y Exaltación infantil
La Real Hermandad de Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuel organiza este año los actos, que se celebrarán en el pabellón Príncipe Felipe los días: • Edición L del Concurso – Exaltación: 30 de marzo a las 10.00 h. • Edición XXXII de la Exaltación Infantil: 5 Abril a las 17.00 h.