1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

La Universidad de Zaragoza acoge la XVI Semana de la Cooperación con una amplia participación de entidades

La Federación Aragonesa de Solidaridad, en colaboración con la Universidad de Zaragoza y con el apoyo del Gobierno de Aragón, organiza la XVI Semana de la Cooperación, que se celebrará del 31 de marzo al 6 de abril en los campus de Huesca, Teruel y Zaragoza. Este evento busca fomentar la reflexión y el compromiso en materia de cooperación para el desarrollo a través de una programación diversa que incluye exposiciones, charlas, talleres y encuentros con expertos.

Anuncios

Uno de los momentos más destacados de la semana será la conferencia anual de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo, que este año contará con la participación de Helena Maleno, reconocida activista y defensora de los derechos de las personas migrantes. Su intervención, titulada «Territorios de frontera: Resistencias de vida frente a la necropolítica», tendrá lugar el 2 de abril en Zaragoza y abordará los desafíos en la protección de quienes se ven forzados a desplazarse.

La XVI Semana de la Cooperación destaca por la gran participación de organizaciones que trabajan en el ámbito de la solidaridad y la cooperación internacional. En esta edición, colaboran Medicusmundi, Justicia Alimentaria, Fundación Vicente Ferrer, Cáritas Diocesana, Oxfam Intermón, Fundación Juan Bonal, Entreculturas, LEFRIG, Bosco Global, Familias Unidas y Vides, organizando diversas actividades en los campus universitarios.

Este evento se ha consolidado como un espacio clave para el diálogo sobre los desafíos globales y el papel de la cooperación en la construcción de un mundo más justo y sostenible. Toda la programación está disponible en: unaqui.aragonsolidario.org.

Anuncios