Los vecinos del distrito de San José están a punto de comenzar la Semana Cultural, compuesta por multitud de actos preparados para que los vecinos del barrio y del resto de Zaragoza puedan disfrutar de ellos. Previamente a que comience la programación, los vecinos han podido disfrutar del recinto ferial, abierto desde ayer viernes en la Plaza Mayor del Barrio.
Los más de 66.000 habitantes de este distrito van a disfrutar de diversas actividades organizadas por diferentes colectivos y entidades, además del Ayuntamiento de Zaragoza, que respalda estas citas culturales en los barrios de la ciudad. Para comenzar, El lunes y martes por la tarde se celebrará un torneo de fútbol sala y baloncesto entre los más pequeños y que acogerá el colegio Agustín Gericó. También el martes, los vecinos podrán disfrutar del documental «50 años de la Asociación Vecinal La Granja de San José», que propone este colectivo, en el salón de Axtos del Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter, a las 18.00 horas.
El miércoles continúa el torneo en el colegio Agustín Gericó y, a las 17.15 a 19,.15, los más pequeños disfrutarán de un cuentacuentos en la sala infantil de la Biblioteca José Antonio Rey del Corral, para niños desde los 4 años, con inscripción obligatoria mediante el teléfono 976 72 60 66. Todo organizado por el Centro de Tiempo Libre Pandora, la ludoteca La Hormiga Azul y la biblioteca Rey del Corral. Por otra parte, a las 17.00 horas se celebra el torneo de futbol sala que organiza el Ayuntamiento de Zaragoza dentro del programa municipal de educación de Calle.
Uno de los hitos de esta semana cultural es el establecimiento de la reconocida Escuela de Violería, que ofrece una actividad a modo de presentación de las instalaciones que va a estrenar en el barrio. Se trata de una actividad que se realizará en María Moliner 34, una visita en la que explicarán cómo se construyen los instrumentos de cuerda. Esta entidad acaba de llegar a este entorno y se presentan a sus vecinos.
Ese miércoles está previsto que se celebre una visita a la fábrica de cervezas La Zaragozana, que está cumpliendo este 2025 sus 125 años. Por eso, los ciudadanos de este distrito van a rendir un homenaje a esta emblemática fábrica, situada en el corazón del barrio, entre las 18,30 y las 20 horas. Será con la formación de grupos y bajo solicitud en el correo junta-sanjose@zaragoza.es. Ese mismo día, la comparsa de cabezudos recorrerá el barrio de 18.00 a 19.00 horas.
El jueves 20 de marzo se ha previsto un taller emocional bajo el título «héroes de la sabiduría. Personas mayores que activan su mente y dejan su legado» en el Centro Cívico del barrio. Junto al torneo deportivo infantil, se suma un recital de sevillanas, jotas y variedades a las 18.00 en el salón de actos del centro cívico y una tarde de cine, a las 19, organizada por la Asociación de vecinos La Granja. A las 19,30 María Castejón y Venancio Rodríguez protagonizarán un recital poético en el centro cívico.
El viernes, deporte con el torneo en el Agustín Gericó y música y bailes de los grupos de las zonas jóvenes de San José, promovido por el Ayuntamiento de Zaragoza en el escenario de la Plaza Mayor, entre las 17,.30 y las 22.00. Ese mismo día, desde las 19.00, tarde de cortometrajes servidos por la asociación de vecinos en el salón de actos de esta entidad.
La recta final de esta Semana Cultural se celebra el sábado, con el famoso Dance de San José, de 12.00 a 14.00 horas, con grupos invitados de otros puntos de España, organizado por la Asociación Dance de San José y en el escenario de la Plaza Mayor. Los cabezudos de este distrito recorrerán las calles entre las 17,30 y las 20.00 horas, y de 19,00 a 20.30 regresará el recital de poesía en el Salón de Actos de la Asociación Vecinal La Granja.
El domingo, el epílogo llegará con un taller artesanal organizado por la Comisión de Fiestas del barrio, de 11.00 a 13.00 horas, un concierto de En Clave de Ar-T, escuela de música en el Cívico y una actuación de variedades, entre las 17,30 y las 19,30 también a cargo de esta misma asociación en el salón de actos del Centro Cívico.