1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

El proyecto Rural Digital Teruel permitirá formar en competencias digitales a más de un millar de personas del medio rural

  • La Diputación de Teruel va a poner en marcha este proyecto, tras recibir 239.887,50 euros del MITECO, dentro del programa Reto Rural Digital del Ministerio
  • El programa ofertará 150 cursos de 7,5 horas, de los que se beneficiarán 1.050 personas de municipios de menos de 5.000 habitantes

La Diputación de Teruel va a desarrollar hasta 2026 el proyecto Rural Digital Teruel que permitirá formar a 1.050 personas del medio rural en competencias digitales, desde sus propios dispositivos móviles, para que tengan habilidades básicas en internet y comunicación digital, pero también sobre certificado electrónico, búsqueda de empleo, herramientas digitales para el teletrabajo o redes sociales, entre otras. Para ello, la institución provincial cuenta con 239.887,50 euros, procedentes del programa Reto Rural Digital del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad

Este programa tiene como objetivo fomentar la inclusión digital en zonas con riesgo de despoblación, garantizando el acceso a competencias digitales para distintos grupos de población. Rural Digital Teruel ofrecerá formación en competencias digitales en municipios de menos de 5.000 habitantes, centrándose en cuatro colectivos prioritarios: mujeres, jóvenes, personas mayores y desempleados, según ha explicado en rueda de prensa el diputado delegado  de Desarrollo Territorial y Lucha contra la Despoblación, Javier Ciprés.

El plan contempla un total de 150 cursos de 7,5 horas hasta 2026, permitiendo a los alumnos desarrollar su día a día en el mundo digital desde sus propios dispositivos móviles, y abordando temas como las habilidades básicas en internet y comunicación digital; uso de certificado electrónico, firma electrónica y sistema Cl@ve; uso de la e-administración y seguridad en línea; redes sociales y creación de contenidos digitales; aplicaciones prácticas para la vida cotidiana y la búsqueda de empleo; alfabetización digital para mayores; herramientas digitales para el teletrabajo; uso de plataformas de comercio electrónico; y gestión de la identidad digital.

El diputado ha explicado que harán hincapié en las poblaciones más pequeñas, y ha puesto el ejemplo de las personas mayores y la adquisición de los bonos de los multiservicios: “la alfabetización digital para mayores es importante, que la gente mayor pueda acceder a estas competencias digitales. Todos sabemos que nosotros tenemos una línea de actuación que son los bonos multiservicios y ahí el reto que tenemos es conseguir que las personas mayores no tengan miedo a la hora de apuntarse y tener esos descuentos, que a veces les da reparo. O sea que el objetivo del curso tiene que ser que la gente le pierda el miedo a la digitalización, sobre todo la gente mayor

Ciprés ha destacado la importancia de esta ayuda para «garantizar que ningún ciudadano se quede atrás en la transformación digital, independientemente de dónde resida» y ha subrayado que este proyecto permitirá dar respuesta a algunas de las demandas sociales detectadas en el Plan Estratégico de Desarrollo Territorial 2024-2029, elaborado por la Diputación de Teruel.

Así, la iniciativa busca reducir la brecha digital en la provincia de Teruel, donde el 25% de la población rural supera los 65 años y muchas localidades cuentan con menos de 1.000 habitantes. La capacitación digital permitirá mejorar la inclusión social y laboral de los colectivos más vulnerables, facilitando el acceso a servicios digitales y fomentando nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento en el entorno rural.

El proyecto Rural Digital Teruel se llevará a cabo en colaboración con los ayuntamientos de la provincia con menos de 5.000 habitantes, incluidos barrios pedáneos. Un total de 143 ayuntamientos han expresado su interés en acoger estas actividades y pondrán a disposición sus instalaciones para la formación, según ha detallado Ciprés. Además, se contará con docentes especializados para garantizar la calidad del aprendizaje.

Financiación y coordinación

El presupuesto del proyecto asciende a 239.887,50 euros, financiados en su totalidad por la Secretaría General para el Reto Demográfico a través de los fondos europeos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La Diputación de Teruel será la encargada de coordinar las actividades formativas, en colaboración con entidades locales y empresas especializadas en capacitación digital.

Anuncios