1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

La obras de saneamiento junto a la ribera del Huerva afectarán un mes a la movilidad del entorno de los antiguos viveros Sopesens

Para garantizar la seguridad, también se cortará durante un mes la pasarela peatonal que une las calles Manuel Lasala y Marina Española y se activan modificaciones de tráfico en el entorno de las calles Huerva, Fray Luis Amigó y Rodrigo Díaz de Vivar
Mientras, en la ribera, las máquinas ya trabajan junto al cauce y en coordinación con la CHE para eliminar de muros y otros elementos de fábrica que afectan al lecho fluvial

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad

Corte temporal de la pasarela peatonal sobre el río Huerva por las obras de recuperación

Las obras de recuperación del río Huerva avanzan según el calendario previsto en su primera fase de ejecución, con importantes mejoras en la infraestructura y el entorno urbano. Como parte de estos trabajos, se procederá al cierre temporal de la pasarela peatonal que conecta las calles Marina Española y Manuel Lasala, así como a la implementación de varios cambios en la movilidad de la margen derecha junto a los antiguos viveros Sopesens.

El corte de la pasarela será efectivo a partir del próximo jueves 20 de febrero debido a los trabajos de renovación de la red de saneamiento que se están llevando a cabo en la zona. Estas obras en este tramo comienzan a alcanzar profundidades de unos 7 metros y, dada la cercanía de la pasarela, los técnicos han considerado adecuado, por razones de seguridad, cortar el paso. Para minimizar las afecciones, se están enviando comunicaciones tanto a la Junta de Distrito Universidad como a los centros educativos del entorno para informar de este corte.

CAMBIOS EN LA MOVILIDAD

Asimismo, se ha diseñado un plan alternativo de movilidad del tráfico en la margen derecha, dado que con las obras de tuberías se ocupará un tramo de la calle Marina Española, entre las calles de Río Huerva y de Rodrigo Díaz de Vivar.

De este modo, el tramo de Marina Española entre los números 4 y 10 quedará en fondo de saco y doble sentido de circulación para los garajes afectados entre las calles de Soria y de Marina Española. E, igualmente, en el tramo de Marina Española entre los números 10 y 20, se instala el doble sentido para dar servicio a las fincas del tramo de Marina Española entre Arzobispo Morzillo y Río Huerva. Se prohibirá el estacionamiento en 15 metros al inicio de Marina Española, para el cruce de vehículos, y en 5 metros al final, para desplazar la reserva del centro de rehabilitación afectada.

Además, se invertirá el sentido de circulación, prohibiendo también el estacionamiento, en la calle de Fray Luis Amigó, que conecta Marina Española con Arzobispo Morcillo.

ELIMINAR OBSTÁCULOS EN EL CAUCE

La primera fase de recuperación del río Huerva está conllevando la creación de un tanque de tormentas en los antiguos viveros Sopesens, la apertura de accesos y caminos para la maquinaria, la renovación de varios colectores de la red de saneamiento y la instalación de una nueva tubería de gran capacidad, la limpieza del cauce, la retirada de vegetación invasiva, el topografiado del fondo del río, o el análisis de los arrastres de sedimentos.

Esta misma semana también se inicia ya la demolición de elementos de fábrica y muros que se distribuyen en algunos puntos de la ribera. Se trata de restituir el entorno natural, eliminando los obstáculos que la acción humana ha ido introduciendo en las últimas décadas en el cauce del río.

Para acometer estos trabajos, que se hacen con la coordinación e información constante al organismo de cuenca, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), es necesario bajar hasta el cauce con máquina especializada. Para no hacerlo sobre el lecho del río, se han extendido sedimentos en las últimas semanas para poder apoyar la maquinaria con todas las garantías de seguridad y evitando el mayor impacto sobre el lecho fluvial. Asimismo, para acceder hasta estas áreas, los operarios han abierto distintos accesos y han eliminado algunos ejemplares de ailantos, una de las especies exóticas invasoras que el proyecto también contempla retirar.

Las obras para la mejora de la biodiversidad a través de la restitución paisajística e hidromorfológica del entorno del río Huerva cuentan con la financiación y el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, del Gobierno de Aragón y de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea y NextGenerationEU.

Se recomienda a los usuarios habituales de la pasarela que planifiquen sus desplazamientos con antelación y utilicen rutas alternativas durante el período de cierre. Desde la administración municipal se agradece la comprensión y colaboración de la ciudadanía ante las molestias que puedan ocasionar estos trabajos, cuyo objetivo es mejorar la calidad urbana y ambiental del río Huerva.

Para más información, los ciudadanos pueden dirigirse a los canales oficiales del Ayuntamiento de Zaragoza.

Anuncios