1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Seis nuevos centros de interpretación abren sus puertas en la Red Natural de Aragón

Este fin de semana, la Red Natural de Aragón amplía su oferta al público con la apertura de seis nuevos centros de interpretación. Estos espacios se suman a los ya operativos en Gallocanta, Sariñena y La Alfranca, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para conocer y disfrutar de los valores naturales y culturales de la región.

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad

Nuevos centros abiertos al público:

  • Centro de Interpretación de Dornaque: Ubicado en el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, este centro ofrece información detallada sobre la geología y la biodiversidad de la zona.
  • Centro de Interpretación de Bierge: Situado en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, proporciona una visión completa de la fauna, flora y formaciones geológicas características del parque.
  • Centro de Interpretación de Ansó: Dedicado al Parque Natural de los Valles Occidentales, este espacio destaca por su enfoque en las tradiciones y la riqueza natural de la comarca.
  • Centro de Interpretación de Agramonte: Enclavado en el Parque Natural del Moncayo, ofrece al visitante una inmersión en los ecosistemas y la historia de esta emblemática montaña.
  • Centro de Interpretación de Benasque: Localizado en el Parque Natural Posets-Maladeta, brinda información sobre los glaciares, la alta montaña y las especies endémicas del Pirineo aragonés.
  • Centro de Interpretación de San Juan de la Peña y Monte Oroel: En el Paisaje Protegido que lleva su nombre, este centro profundiza en la historia, la geología y la biodiversidad de la zona, complementando la visita al histórico monasterio.

La Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón impulsa esta iniciativa con el objetivo de proporcionar servicios de atención e información a los visitantes de los espacios naturales de la comunidad, así como divulgar sus valores naturales. Cada centro alberga exposiciones interactivas sobre fauna, flora, geología, tradiciones e historia del entorno.

Durante el año pasado, aproximadamente 68.900 personas visitaron alguno de los centros de la Red Natural de Aragón, reflejando el interés y la importancia de estos espacios en la promoción y conservación del patrimonio natural aragonés.

En las próximas semanas, se dará a conocer el programa de actividades de divulgación ambiental que se llevará a cabo en estos centros durante la primavera, especialmente de cara a la Semana Santa. La oferta incluirá paseos interpretados, jornadas de observación y talleres de fauna y flora. Por ejemplo, el Centro de Interpretación de la Laguna de Sariñena iniciará su programación el 23 de marzo con paseos guiados y encuentros de observación. Asimismo, continúan las visitas guiadas a la Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro en La Alfranca.

Los centros de interpretación estarán abiertos al público todos los fines de semana y festivos en horario de mañana y tarde. Para más información y reservas, los interesados pueden visitar la página web oficial:

Con estas aperturas, Aragón refuerza su compromiso con la educación ambiental y la promoción de su riqueza natural, ofreciendo a residentes y turistas múltiples opciones para descubrir y valorar su patrimonio ecológico.

Anuncios