1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

DPT y Cámara de Comercio lanzan “QuédaTE” para impulsar el empleo y el relevo generacional en el medio rural

  • Se celebrarán jornadas en las diez comarcas de Teruel para conectar empresarios, emprendedores y demandantes de empleo.
  • La primera jornada tendrá lugar el 19 de febrero en Albentosa.
  • La iniciativa busca fortalecer el comercio local y fomentar el relevo generacional en los negocios.

La Diputación Provincial de Teruel (DPT) y la Cámara de Comercio de Teruel han presentado el programa «QuédaTE: Oportunidades en el Medio Rural», una serie de jornadas que recorrerán las diez comarcas turolenses con el objetivo de fomentar el empleo, impulsar el comercio local y garantizar la continuidad de negocios en el territorio.

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad

La primera jornada se celebrará el 19 de febrero en Albentosa, y los encuentros se extenderán hasta octubre de 2025. Estas jornadas están abiertas a empresarios, emprendedores, técnicos municipales, demandantes de empleo y cualquier persona interesada en conocer las oportunidades de su comarca.

Un espacio para la conexión y el desarrollo local

El programa «QuédaTE» busca generar sinergias entre los actores clave del medio rural, permitiendo la creación de oportunidades laborales y facilitando el relevo generacional en los negocios locales. Durante cada jornada, se presentarán casos de éxito de negocios que han logrado consolidarse en el territorio, además de promover el contacto entre empresas que buscan empleados y personas interesadas en incorporarse al sector.

Además, los encuentros incluirán un espacio para el networking con degustación de productos locales, dando visibilidad a los productores de la zona y fomentando su consumo.

Compromiso con el desarrollo territorial

El diputado delegado de Desarrollo Territorial y Lucha contra la Despoblación, Javier Ciprés, destacó que la despoblación y el envejecimiento de la población ponen en riesgo la continuidad de muchos negocios en la provincia. «La lucha contra la despoblación solo se revertirá si somos capaces de generar empleo y mantener el que ya existe», afirmó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, Antonio Santa Isabel, subrayó que «QuédaTE» representa un programa integral para la dinamización del empleo en el medio rural: «Queremos abordar todas las áreas necesarias para generar empleo, fortalecer el comercio local y fomentar el emprendimiento».

Un proceso continuo de apoyo al emprendimiento

Las jornadas no serán solo eventos puntuales, sino que marcarán el inicio de un proceso de trabajo continuo en el territorio. Entre los objetivos principales de «QuédaTE» se incluyen:

  • Fomentar el desarrollo económico y social del medio rural.
  • Compartir experiencias de éxito local para inspirar nuevos proyectos.
  • Facilitar la conexión entre ofertantes y demandantes de empleo y relevo generacional.
  • Impulsar el consumo y la valoración de los productos y servicios locales.
  • Dar a conocer ayudas, programas de asesoramiento y apoyos disponibles para emprender en el medio rural.

Ampliación del estudio de actividad económica

El convenio entre la DPT y la Cámara de Comercio de Teruel también incluirá la ampliación del estudio sobre la actividad económica en la provincia. Este año, el análisis se extenderá a municipios de entre 500 y 2.000 habitantes, con el objetivo de evaluar la situación de autónomos y pymes en estas localidades.

Los estudios previos han señalado que el 65% de los empresarios en poblaciones de menos de 500 habitantes no cuentan con relevo generacional, lo que podría provocar el cierre de negocios esenciales. Sin embargo, un 16% está activamente buscando relevo y un 54% podría estar dispuesto a traspasar su negocio, lo que abre nuevas oportunidades para la revitalización del tejido empresarial rural.

Los interesados en asistir a las jornadas pueden obtener más información e inscribirse a través de la Cámara de Comercio de Teruel.

Anuncios