La 34ª edición de la Quebrantahuesos vuelve a batir récords con una participación masiva, impacto económico millonario y un despliegue de seguridad sin precedentes.
La Quebrantahuesos 2025 ya está en marcha. Este sábado 21 de junio, la localidad oscense acoge la marcha cicloturista más importante de España con la participación de más de 11.000 ciclistas y la asistencia de cerca de 40.000 personas entre participantes, acompañantes y voluntarios.
Una prueba cicloturista de referencia internacional
La prueba principal, QH Gran Fondo, contará con un recorrido de 200 kilómetros atravesando cuatro icónicos puertos del Pirineo: Somport, Marie-Blanque, Portalet y Hoz de Jaca. Por su parte, la Treparriscos Medio Fondo, más accesible, recorrerá 85 kilómetros incluyendo el paso por Cotefablo y el Alto de Petralba.
📍 Hora de salida QH: 07:15 h
📍 Hora de salida TR: 07:45 h
🕧 Cierre de meta: 19:30 h
Un evento deportivo con impacto económico y social
La Quebrantahuesos no es solo una cita deportiva, sino un motor económico para el territorio. Según los organizadores, el evento genera entre 17 y 18 millones de euros de impacto directo en las comarcas del Alto Gállego, Jacetania y Sobrarbe.
Además, la ocupación hotelera alcanza el 100 % en Sabiñánigo y alrededores, como el Valle de Tena, Biescas y Jaca. La alcaldesa de Sabiñánigo, Berta Fernández, destaca que “la Quebrantahuesos no solo nos sitúa en el mapa deportivo internacional, también fortalece el tejido económico local”.
Seguridad y logística a gran escala
Con un despliegue sin precedentes, el evento contará con:
- 200 agentes de la Guardia Civil, junto a drones y helicópteros.
- Coordinación con la Gendarmería francesa por el paso fronterizo.
- Más de 1.500 personas de apoyo entre voluntarios, sanitarios y organización.
- Cortes de tráfico en vías clave como la N-330, A-23, A-136 y la variante de Sabiñánigo.
Se recomienda a los conductores consultar los desvíos habilitados y evitar desplazamientos no esenciales entre las 6:00 y las 14:00 h.
Homenajes y figuras del deporte
La Quebrantahuesos 2025 rendirá homenaje al exciclista profesional Luis León Sánchez, que recibirá el premio honorífico del evento. También se contará con la presencia de grandes nombres como Miguel Induráin, ganador de cinco Tours de Francia, y el futbolista internacional Jesús Navas, quien participará en actos promocionales previos a la carrera.
La Quebrantahuesos 2025 no solo reafirma su posición como la marcha cicloturista más emblemática del país, sino que también se consolida como un evento de referencia en el calendario deportivo europeo. Con organización impecable, ambiente festivo y un entorno natural inigualable, Sabiñánigo y el Pirineo aragonés se convierten, un año más, en el epicentro del ciclismo.