La Diputación de Teruel (DPT) ha aprobado en el pleno ordinario de febrero las bases para el plan de obras de sondeos de explotación e investigación en municipios con problemas de abastecimiento de agua. Este plan, dotado con 500.000 euros, busca garantizar el suministro en localidades afectadas por la sequía mediante captaciones de agua subterránea de reserva.
Las bases establecen criterios objetivos para priorizar los municipios más afectados por la falta de recursos hídricos o la deficiente calidad del agua. Como novedad, la aportación económica de los ayuntamientos será progresiva según el número de habitantes, garantizando un reparto más equitativo.
El presidente de la DPT, Joaquín Juste, ha destacado que los municipios ya pueden solicitar estos sondeos y que el equipo de geología de la Diputación establecerá una lista de prioridades para atender durante el año. «Este año tenemos medio millón de euros y, en función de los remanentes, intentaríamos incrementar la dotación», ha señalado.
La vicepresidenta primera, Beatriz Martín, ha subrayado la importancia de esta iniciativa ante los problemas de sequía: «Es una necesidad evidente que los pueblos están solicitando». Asimismo, el vicepresidente segundo, Rafael Samper, ha señalado que se ha realizado una comisión extraordinaria para acelerar los trámites.
Además, el pleno ha rechazado las agresiones verbales sufridas por la alcaldesa de Mazaleón y ha expresado su apoyo a todos los alcaldes de la provincia. También ha tomado posesión como diputada del PSOE Susana Traver, quien asumirá la presidencia de la Comisión Especial de Cuentas.
En la sesión se han debatido cinco propuestas, destacando:
- Creación de un puerto seco en Teruel vinculado al puerto de Valencia, aprobada por unanimidad.
- Medidas para garantizar el servicio ferroviario Zaragoza-Teruel-Valencia durante las obras, aprobada con apoyo del PP y PAR.
- Exigir una financiación justa para los territorios despoblados y con difícil orografía, aprobada con enmiendas del PAR y Teruel Existe.
- Suspensión de reglas fiscales para territorios afectados por fenómenos climáticos extremos, aprobada con votos de PP, PAR y Teruel Existe.
- Garantizar ayudas directas a ayuntamientos a través de partidas generales, rechazada por PP, Teruel Existe y PAR.