Este domingo, 23 de marzo de 2025, los consumidores españoles podrán beneficiarse de electricidad gratuita durante varias horas del día. Según datos del mercado mayorista, el precio de la luz será de 0 euros/MWh en las siguientes franjas horarias:
- De 10:00 a 11:00 horas.
- De 11:00 a 12:00 horas.
- De 12:00 a 13:00 horas.
- De 13:00 a 14:00 horas.
- De 14:00 a 15:00 horas.
Estas cinco horas consecutivas de electricidad sin coste representan una oportunidad inusual para los hogares y empresas, permitiéndoles realizar actividades de alto consumo energético sin que ello repercuta en su factura eléctrica. Se recomienda aprovechar estas franjas para el uso de electrodomésticos como lavadoras, lavavajillas o planchas, así como para cargar vehículos eléctricos.
Es importante destacar que, aunque el precio de la electricidad sea de 0 euros/MWh durante estas horas, otros componentes de la factura, como peajes y cargos, seguirán aplicándose. Por lo tanto, aunque el coste será significativamente menor, es posible que no sea completamente gratuito.
Este fenómeno se produce en un contexto de fluctuaciones en los precios de la electricidad en España. Por ejemplo, el 9 de marzo de 2025, el precio medio de la luz fue de 0,0982 €/kWh, con la hora más barata entre las 14:00 y las 15:00 horas, a 0,0372 €/kWh, y la más cara entre las 20:00 y las 21:00 horas, a 0,1809 €/kWh.
Además, desde el 1 de enero de 2025, se han implementado cambios significativos en la política fiscal relacionada con la electricidad en España. La reducción del IVA del 10% aplicable hasta 2024 se eliminó, dejando una tasa del 21% desde el inicio de este año. Esta medida ha afectado a todos los consumidores, independientemente de su potencia contratada, y ha generado un incremento en el coste de la electricidad.
Por lo tanto, aprovechar las horas de electricidad gratuita este domingo puede ser una estrategia efectiva para mitigar el impacto de estos incrementos en la factura eléctrica.
¿Cómo cambia el cálculo de la tarifa regulada de la electricidad?
A partir de este año, la tarifa regulada de electricidad en España ha experimentado un cambio significativo en su cálculo. Este ajuste impacta tanto a los consumidores domésticos como a las empresas que están acogidas al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). El nuevo método de cálculo, introducido por la reforma de la ley eléctrica, incluye una mayor fluctuación de los precios, lo que hace que las tarifas sean más sensibles a las variaciones del mercado mayorista de electricidad.
El principal cambio se centra en la forma en que se calcula el precio de la luz en función de la demanda y la oferta en tiempo real. Con la implementación de este modelo, los precios no solo se determinan por los costes de producción, sino también por la fluctuación de los precios de los combustibles y la energía renovable disponible. Esto significa que los consumidores deben estar más atentos a las horas de consumo y aprovechar las franjas horarias con precios más bajos, como es el caso de las horas en que se ofrece luz a precio cero, como sucederá este domingo.