1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

El agua, el ocio y el deporte vertebrarán el nuevo parque de El Portillo

El Gobierno de Zaragoza ha dado luz verde al proyecto de urbanización de El Portillo, promovido por Zaragoza Alta Velocidad, con una inversión de 33,8 millones de euros. Este plan, que podría iniciarse a finales de este año, transformará 110.000 metros cuadrados de los 140.000 totales del ámbito, consolidando una gran zona verde en la ciudad.

Anuncios

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, destacó la relevancia del proyecto para eliminar una de las mayores fracturas urbanas de la ciudad, separando los distritos Centro y Delicias tras más de dos décadas de parálisis. La iniciativa, que ahora se someterá a información pública, contempla la adjudicación de las obras en otoño y su ejecución en 14 meses.

Transformación urbanística y movilidad

El nuevo parque de 9 hectáreas estará delimitado por la avenida de Anselmo Clavé al este, Escoriaza y Fabro al oeste, Escrivá de Balaguer al norte y la glorieta de los Zagríes al sur. Entre sus mejoras destacan la ampliación de la calle Escoriaza y Fabro a tres carriles en sentido sur y aceras comparables al Paseo de la Independencia, y la remodelación de la avenida de Anselmo Clavé con una doble calzada de tres carriles más un carril adicional para giros. Además, se reorganizará la glorieta de los Zagríes para favorecer el tránsito peatonal.

Un pulmón verde para Zaragoza

El proyecto contempla 48.800 metros cuadrados de zonas verdes netas, 703 árboles (548 de nueva plantación), 19.233 metros cuadrados de superficies ajardinadas y la creación de cuatro áreas de juegos infantiles, cuatro de deporte y seis de descanso. También incluirá un carril bici de 1,4 km y una zona de esparcimiento canino. En total, se urbanizarán 38.500 metros cuadrados de calzada y se pavimentarán 34.300 metros cuadrados de aceras.

La propuesta ha sido diseñada por los ingenieros Joaquín Bernad y José Manuel Almarza, y los arquitectos Joaquín Sicilia y Pablo de la Cal.

Un refugio climático con espacios innovadores

El parque contará con seis plazas temáticas, además de tres grandes plazas interiores diseñadas como refugios climáticos con innovadores juegos de agua y zonas de sombra. Destaca la Plaza Norte con ‘CoreoPlay’, un área interactiva con chorros de agua y luces LED; la Plaza Central, con juegos infantiles y de agua adaptados a distintas edades; y la Plaza Sur, donde se instalará el ‘Coolhub’, una estructura acuática sensorial.

Los itinerarios del parque favorecerán la movilidad sostenible y la reducción de emisiones de CO2, mejorando la conectividad peatonal y ciclista. Se aplicarán pavimentos claros y materiales sostenibles para reducir el efecto de isla de calor.

El proyecto también ha sido sometido a un estudio de impacto acústico, que concluye que la calidad del sonido en el ambiente exterior se mantendrá dentro de los límites establecidos para zonas residenciales y terciarias.

Este ambicioso proyecto convertirá El Portillo en un espacio de referencia en Zaragoza, integrando naturaleza, movilidad y equipamientos urbanos en un entorno de alta calidad ambiental y social.

Anuncios