1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Verano estelar y matemático en Huesca: el Planetario de Aragón y el Museo de Matemáticas lanzan su campaña más ambiciosa

Huesca, 27 de junio de 2025. El Parque Tecnológico Walqa se consolida este verano como destino clave para la divulgación científica en familia. El Planetario y el Museo de Matemáticas de Aragón lanzan su programación estival con una propuesta completa que combina observaciones astronómicas, una acampada familiar nocturna bajo las estrellas del hall del Planetario, observaciones nocturnas y la apertura del Museo de Matemáticas de Aragón para particulares.

Anuncios

Desde el 1 de julio, el Museo de Matemáticas abre entre semana y algunos fines de semana con visitas a las 11.00h. Se ofrecen actividades para todos los públicos, en un entorno divulgativo, cercano y sorprendente. Su exposición ofrece una forma interactiva y sensorial de acercarse a la lógica matemática, trucos de magia con una base matemática, un rincón matemático infantil, se podrá construir cúpula o puentes como lo hacía Leonardo Da Vinci… un lugar para explorar, jugar y pensar.

“Nuestro objetivo es que cada visitante, tenga la edad que tenga, descubra que la ciencia es algo vivo, emocionante y al alcance de todos”, afirma Teruca Moreno, gerente del Planetario de Aragón y del Museo de Matemáticas. “Este verano damos un paso más para consolidar a Walqa como un espacio de referencia en la divulgación científica”.

Observaciones nocturnas todos los sábados

Durante todo el verano, el Planetario organiza cada sábado por la noche una observación astronómica dirigida a público adulto, de 22.00h a 24.00h.  Estas sesiones combinan observación del cielo a simple vista y con los telescopios del centro, así como taller de manejo de planisferio celeste.

También, se realizará una observación infantil, el sábado 4 de julio, de 22.30h a 24.00h, diseñada para niñas y niños a partir de 6 años, siempre acompañados de al menos un adulto. Con un enfoque participativo y accesible, estas sesiones despiertan el interés de los más pequeños por el universo.

“Las noches de observación son una oportunidad única para mirar el cielo con calma, descubrir planetas, aprender a reconocer las estrellas… Es una experiencia que conecta ciencia y emoción”, señala Moreno.

Acampada nocturna familiar: 11 de julio

La noche del viernes 11 de julio tendrá lugar una de las actividades más esperadas del verano: la acampada familiar “Bajo las estrellas”, una experiencia educativa y lúdica que permitirá a familias dormir en el hall del Planetario y participar en la observación a simple vista y con telescopios.

Festival Perseidas: ciencia para mirar al cielo

Del 2 al 16 de agosto, el Planetario celebra el Festival Perseidas, coincidiendo con la lluvia de meteoros más famosa del año. Cada noche se ofrecen sesiones especiales con observaciones de 22.00h a 24.00h.  

Estas noches, de gran atractivo para el público general, permiten a los asistentes disfrutar del cielo profundo del entorno de Walqa y comprender mejor el fenómeno de las estrellas fugaces desde una mirada científica.

*Más información y compra de entradas en www.planetariodearagon.com.

Anuncios