1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Tecnología y Mujer: La DGT organiza la jornada “Mujer e ITS” para visibilizar el talento femenino en la movilidad y la seguridad vial

  • El evento, en colaboración con ITS España y ERTICO, reúne a mujeres profesionales para reflexionar sobre el impacto de los sistemas inteligentes de transporte en la movilidad y la seguridad vial.
  • Expertas en tecnologías de transporte y seguridad vial comparten sus experiencias y proyectos innovadores durante las mesas redondas.
  • La jornada forma parte de los preparativos para el Congreso ITS Europeo, que se celebrará en Sevilla en mayo.

La Dirección General de Tráfico (DGT), en colaboración con ITS España y ERTICO, ha celebrado la jornada “Mujer e ITS”, un encuentro en el que mujeres profesionales han compartido sus experiencias en el ámbito de los sistemas inteligentes de transporte, la movilidad y la seguridad vial.

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad

Este evento se enmarca en la preparación del Congreso ITS Europeo, que tendrá lugar en Sevilla del 19 al 21 de mayo y en el que la DGT, como administración pionera en el uso de sistemas de transporte inteligentes, jugará un papel clave.

La inauguración de la jornada contó con la participación de Susana Crisóstomo, subsecretaria del Ministerio del Interior, quien destacó la importancia de visibilizar el talento femenino en un sector clave para la movilidad del futuro. La acompañaron María Lidón Lozano, secretaria general de la DGT; Estibaliz Olabarri González, directora de Tráfico del Gobierno Vasco; María José Aparicio, coordinadora general de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, y Carmen Picón, subdelegada del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible.

Todas ellas subrayaron la necesidad de fomentar la colaboración entre administraciones para desarrollar políticas coherentes y alineadas que garanticen una movilidad segura, conectada y eficiente.

Innovación y tecnología para mejorar la movilidad y la seguridad vial

Durante la jornada se llevaron a cabo dos mesas redondas.

En la primera, centrada en la aplicación de los sistemas inteligentes de transporte, se abordaron temas como la gestión del tráfico en vías interurbanas y urbanas, el uso del Big Data para mejorar la movilidad, la conducción autónoma y la optimización del transporte público. Participaron expertas como Carla Tomás (DGT), Marta Alonso (Ayuntamiento de Madrid), Mar Edo (CPS), Oliva García (Nommon), Ana Paul Tomillo (CTAG), Eluska Renedo (Autoridad del Transporte de Gipuzkoa) y Soledad Pérez-Galdós (Consorcio Regional de Transportes de Madrid).

La segunda mesa redonda se centró en la aplicación de la tecnología para mejorar la seguridad vial. Se presentaron iniciativas como DGT 3.0, que incorpora tecnologías avanzadas para la gestión del tráfico, y proyectos de innovación en autopistas para la conectividad y seguridad de los vehículos. También se destacó la importancia del transporte público y el uso de nuevas tecnologías en los vehículos para reducir los accidentes y mejorar la seguridad en las carreteras. Intervinieron Marta Martínez Cámara (DGT), Cristina Zamorano (Abertis), Radines López (Consorcio de Transportes de Asturias) y Sara Gutiérrez (GMV).

Con este encuentro, la DGT refuerza su compromiso con la inclusión y la innovación en el sector del transporte, demostrando que la perspectiva y experiencia de las mujeres son fundamentales para el desarrollo de soluciones eficaces en movilidad y seguridad vial.

Anuncios