1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

El Máster en Ingeniería del Motorsport inicia su 5ª Edición con una experiencia inmersiva en MotorLand Aragón

Más de 30 estudiantes comenzaron su formación en las Winter Series, un entorno de competición real, guiados por referentes del sector

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad

Este fin de semana, los alumnos de la nueva edición del Máster en Ingeniería del Motorsport han vivido su primera jornada presencial en MotorLand Aragón durante las Winter Series, una competición multidisciplinar que cuenta con distintas modalidades como la de GT, GT4, Prototipos y Fórmulas.

La sesión comenzó con la bienvenida del director gerente de MotorLand Aragón, Jorge Panadés Andreu, el director docente de SEAS, José Manuel Pascual, y el presidente del Real Club Circuito Guadalope y secretario general de la FADA, Jesús Baquero. Durante la apertura, destacaron la importancia de la especialización en Motorsport y su papel clave en la industria del automovilismo.

Inspiración y aprendizaje con Domingo Ochoa y el proyecto Spania GTA

Después del almuerzo, los alumnos asistieron a un encuentro exclusivo con Domingo Ochoa, CEO y fundador de Spania GTA, quien compartió su trayectoria desde la competición hasta la creación del GTA Spano, el hypercar español que ha marcado un hito en la automoción. Una sesión que combinó visión, ingeniería y desafíos en competición, brindando una fuente de inspiración para los futuros profesionales del sector.

Un Máster con impacto internacional y alto índice de empleabilidad en el sector

Esta 5º Edición reúne a más de una treintena de participantes de diferentes nacionalidades. Desde su creación, más de 150 alumnos de Europa y América han apostado por esta formación de posgrado, consolidándola como un referente en Ingeniería del Motorsport.

Con una tasa de empleabilidad real superior al 30% teniendo en cuenta la difícil empleabilidad que tiene el sector del Motorsport, este Máster se ha convertido en una vía de acceso directo al sector, ofreciendo una combinación única de formación teórica y experiencia real en eventos de primer nivel.

Este programa es posible gracias al apoyo del Gobierno de Aragón, MotorLand Aragón, y el Grupo San Valero a través de SEAS, Estudios Superiores Abiertos, en colaboración con la Universidad San Jorge.
Durante el curso, los alumnos participarán activamente en diversas competiciones organizadas en el circuito aragonés, consolidando su aprendizaje en un entorno real y de alto rendimiento.

Anuncios