La Comunidad Autónoma de Aragón está viendo resultados significativos en la reducción de las listas de espera quirúrgicas. Según los últimos datos presentados por el Consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, el número de pacientes que aguardan más de seis meses para ser intervenidos ha disminuido en un 19,18% en el último año. Esto se traduce en 6.265 pacientes en lista de espera, 1.487 menos que en marzo de 2024.
Este logro es el resultado directo de las medidas organizativas implementadas a principios de este año por el Departamento de Sanidad, cuyo objetivo principal era incrementar la actividad quirúrgica, optimizar los recursos y priorizar los casos clínicos más urgentes. Las especialidades que históricamente acumulaban más pacientes en espera, como Oftalmología, Traumatología y Neurocirugía, han experimentado descensos notables, con reducciones de hasta el 44% en algunos casos.
Además, la demora media para acceder a una intervención quirúrgica en Aragón ha disminuido a 136,77 días, cerca de 12 días menos que al inicio de la legislatura. Este progreso refleja el compromiso del sistema sanitario para responder a un aumento del 13% en la demanda quirúrgica, originado por la normalización tras la pandemia y el envejecimiento de la población.
Cabe destacar que el 70% de los aragoneses son operados antes de alcanzar los seis meses de espera, una cifra que evidencia la eficacia de las medidas adoptadas. Desde la Consejería de Sanidad se agradece el esfuerzo de los profesionales sanitarios y se valora positivamente esta evolución, mientras se sigue trabajando en áreas donde todavía hay margen de mejora.