El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que el Índice de Precios de Consumo (IPC) en España aumentó una décima en febrero, situándose en el 3% interanual. Este incremento marca el nivel más alto de inflación desde junio de 2024 y representa el quinto ascenso consecutivo.
La principal causa de este repunte es el encarecimiento de la electricidad, que ha tenido un impacto significativo en el índice general. En contraste, la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, disminuyó dos décimas hasta el 2,2%, su nivel más bajo desde diciembre de 2021.
En términos mensuales, el IPC se incrementó un 0,4% respecto a enero, acumulando un aumento del 0,6% en lo que va de año.
Impacto en los índices bursátiles en España
El aumento de la inflación ha generado inquietud en los mercados financieros. Los inversores temen que una inflación más alta pueda llevar al Banco Central Europeo (BCE) a endurecer su política monetaria, lo que afectaría negativamente a las empresas y al crecimiento económico. Esta preocupación ha contribuido a una mayor volatilidad en los índices bursátiles españoles en las últimas semanas.
Además, las empresas españolas anticipan un aumento de los costes de producción debido a la inflación, lo que podría afectar sus márgenes de beneficio y, en consecuencia, sus valoraciones en bolsa. Según una encuesta del Banco de España, el 60,9% de las empresas han experimentado mayores costes intermedios en el primer trimestre de 2025, y casi el 60% planea aumentar sus precios en el próximo año.
Perspectivas económicas
El Banco de España ha revisado al alza su previsión de crecimiento económico para 2025, situándola en el 2,7%. Sin embargo, también ha elevado su estimación de inflación al 2,5% debido al aumento en los precios de la energía y la extensión de ayudas públicas.
La evolución de la inflación y su impacto en los mercados financieros seguirán siendo factores clave a monitorear en los próximos meses, ya que influirán en las decisiones de política monetaria y en la confianza de los inversores.