1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

El Gobierno de Aragón y la DPH invertirán un millón de euros en mejorar 22 escuelas rurales del Alto Aragón

La comunidad educativa del Alto Aragón recibirá un nuevo impulso gracias a la colaboración entre el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca (DPH), que destinarán un millón de euros a obras de mejora en 22 centros escolares rurales. La iniciativa, enmarcada en un convenio plurianual vigente hasta 2027, beneficiará a cerca de 4.000 alumnos y permitirá acometer reformas estructurales, acondicionamiento de espacios y mejoras de accesibilidad.

Anuncios

La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, y el presidente de la DPH, Isaac Claver, presentaron esta nueva fase del convenio en el CEIP Víctor Mendoza de Binéfar, el mayor centro educativo de la provincia, donde se reformarán los aseos de la planta baja con un presupuesto de 42.306 euros. Ambos representantes destacaron la apuesta institucional por mantener la escuela rural como elemento clave en la vertebración del territorio y el desarrollo de los pueblos.

El acuerdo multiplica por 1,6 la inversión anual en comparación con gestiones anteriores —pasando de 600.000 a un millón de euros— y está diseñado para abordar mejoras de mayor envergadura con una planificación plurianual.

Las actuaciones incluirán sustitución de carpintería, reformas de aseos, mejora de patios de recreo, instalación de ascensores, ampliación de comedores escolares y rehabilitación de cubiertas, entre otras intervenciones. Los centros beneficiados se encuentran en localidades como Barbastro, Jaca, Graus, Frula, Monzón, Sariñena o Boltaña, entre otras.

“Queremos que nuestros niños y jóvenes puedan estudiar en su localidad y lo hagan con las mejores condiciones”, subrayó la consejera Hernández. Por su parte, el presidente Claver declaró: “Invertir en nuestras escuelas es invertir en el futuro de nuestros pueblos”.

La iniciativa refuerza el compromiso de ambas instituciones con la educación pública y la equidad territorial, garantizando una enseñanza digna y de calidad sin importar el tamaño del municipio.

Anuncios