1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

El Gobierno de Aragón impulsa la conexión sostenible entre Benasque y Cerler con una inversión de 17 millones de euros

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado la construcción de la nueva telecabina Benasque-Cerler, una infraestructura clave para mejorar el acceso a la estación de esquí de Cerler y reducir la congestión de tráfico. Con una inversión superior a 17 millones de euros, este proyecto busca reforzar la sostenibilidad y competitividad turística del valle.

Anuncios

Un transporte ecológico y eficiente

La estación de esquí de Cerler, situada en el Pirineo aragonés, recibe cada año a más de 300.000 esquiadores. Su ubicación privilegiada, rodeada de más de 60 picos de más de 3.000 metros, la convierte en un destino clave tanto en invierno como en verano. La nueva telecabina tendrá una longitud de 1.990 metros, un desnivel del 20%, y capacidad para transportar hasta 2.400 personas por hora, sin emisiones contaminantes.

Azcón destacó que esta infraestructura es una respuesta «moderna y sostenible a los problemas de tráfico en el acceso a la estación de esquí», garantizando una movilidad más eficiente en la región.

Financiación y desarrollo del proyecto

Inicialmente, la construcción de la telecabina iba a ser financiada con 10,1 millones de euros de fondos europeos, una cantidad insuficiente para acometer la obra. Gracias a negociaciones con el Gobierno de España, se consiguió un incremento de 6 millones de euros adicionales, además de un millón más aportado por el Gobierno de Aragón y 1,2 millones destinados a mejorar la seguridad ante inundaciones.

El proyecto se enmarca dentro del Plan Pirineos, una estrategia que busca combinar desarrollo económico y sostenibilidad en el Pirineo aragonés.

Impacto en el turismo y la vivienda

Además de esta nueva infraestructura, el Gobierno de Aragón ha invertido 78 millones de euros en sistemas de innivación en las estaciones de esquí de la región, asegurando condiciones óptimas para los deportistas. Asimismo, se han destinado 65 millones de euros a la construcción de 488 viviendas asequibles para trabajadores del sector turístico y otros profesionales esenciales en los municipios de montaña.

Azcón subrayó la importancia de estas inversiones para garantizar un Pirineo próspero, sostenible y con mejores conexiones, consolidando la región como un referente europeo en turismo de montaña.

La telecabina Benasque-Cerler estará operativa en 2026, ofreciendo una alternativa cómoda y ecológica para los visitantes y residentes de la zona. Con esta iniciativa, el Gobierno de Aragón apuesta por la modernización del turismo y la mejora de la calidad de vida en el Pirineo.

Anuncios