En la actualidad Aragón cuenta con 71 Centros Especiales de Empleo que ocupan a más de 3.200 personas con discapacidad.
Claudia Pérez Forniés reafirma el compromiso del Gobierno de Aragón con la inclusión laboral de personas con discapacidad
La Consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, ha visitado esta mañana el Centro Especial de Empleo Oliver (ATADES) en Zaragoza, donde ha podido conocer de primera mano el trabajo que desempeñan sus cerca de 200 empleados, el 89% de ellos con discapacidad. Durante su recorrido por las instalaciones, ha observado los procesos industriales llevados a cabo, mayormente enfocados en montajes de subconjuntos industriales para clientes.
El centro cuenta con 2.700 m2 de espacio de trabajo, distribuidos en seis líneas de producción. La consejera, acompañada por la Directora Gerente del INAEM, Ana López Férriz, ha recordado que el Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo, ha destinado 20 millones de euros en subvenciones para 2025 con el objetivo de mantener puestos de trabajo en Centros Especiales de Empleo. Estas ayudas están diseñadas para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad, sufragar costes salariales y financiar la adaptación de puestos de trabajo, incluyendo medidas de accesibilidad universal y equipos de protección personal.
«Desde el Gobierno de Aragón renovamos el compromiso con las personas con discapacidad a través de estas ayudas, cuya finalidad es garantizar la inserción laboral y la integración del mayor número posible de personas con discapacidad en el mercado de trabajo», ha asegurado la consejera Pérez Forniés, al tiempo que agradecía la labor de los responsables de estos centros.
Asimismo, ha destacado que «fomentar su realización profesional y personal, ofrecerles estabilidad, autonomía, bienestar emocional y autoestima mediante su inclusión en el mercado de trabajo y, por ende, en la sociedad, es una prioridad para nosotros como institución pública».
Durante la visita, también estuvieron presentes el presidente de ATADES, Antonio Rodríguez; el gerente de ATADES, Félix Arrizabalaga; y el Director del Centro Especial de Empleo Oliver, Roberto Fondevilla. Antonio Rodríguez enfatizó la importancia de los Centros Especiales de Empleo y la necesidad del respaldo institucional: «Los CEE son fundamentales para mejorar la economía aragonesa y generar empleo de calidad para quienes enfrentan mayores dificultades de inserción en la empresa ordinaria». Además, agradeció a la consejera su apoyo a la entidad y sus proyectos de inserción sociolaboral.
Las subvenciones mencionadas por la consejera ascienden a un total de 19.625.000 euros y serán financiadas con fondos estatales y autonómicos. La convocatoria se gestionará mediante un procedimiento simplificado de concurrencia competitiva, priorizando las solicitudes según la fecha de presentación. Las entidades interesadas deberán cumplir con los requisitos establecidos en la normativa vigente y presentar sus solicitudes a través de la plataforma electrónica habilitada por el INAEM.
La subvención se otorgará con carácter mensual y su cuantía oscilará entre el 40% y el 70% del salario mínimo interprofesional vigente, dependiendo del tipo y grado de discapacidad de los trabajadores y la estabilidad de los puestos que ocupan. Las entidades interesadas pueden consultar la convocatoria completa en el Boletín Oficial de Aragón o en la página web del INAEM.
Además, el INAEM también promueve la contratación de trabajadores con discapacidad en empresas del mercado ordinario de trabajo y fomenta el autoempleo de estas personas a través de diversas líneas específicas de ayuda.