El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado una bonificación fiscal de aproximadamente 3 millones de euros en impuestos municipales para tres proyectos significativos en la ciudad: la construcción del nuevo estadio de La Romareda, el nuevo hospital Quirón y el supermercado Costco. Estos proyectos representan una inversión conjunta de 168 millones de euros y la creación de 340 empleos.
La medida ha generado un intenso debate político. El Partido Popular (PP) defiende que estas bonificaciones incentivarán la inversión y fomentarán la creación de empleo en Zaragoza. Blanca Solans, concejala de Hacienda y Fondos Europeos, argumentó que la bonificación «no se regala», ya que la generación de empleo resultante aportará nuevos contribuyentes y beneficios fiscales a largo plazo.
Por otro lado, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) critica la medida, señalando una aparente contradicción en la política fiscal del Ayuntamiento. Marta Aparicio, concejala del PSOE, recordó que hace dos años se denegó una exención similar de 1,7 millones de euros a hospitales públicos de Zaragoza, mientras que ahora se conceden 2,5 millones en bonificaciones a proyectos privados como Quirón y La Romareda.
Zaragoza en Común (ZeC) también ha expresado su desacuerdo, acusando al gobierno municipal de favorecer a grandes empresas en detrimento de las pequeñas. Suso Domínguez, concejal de ZeC, criticó que se otorguen bonificaciones fiscales a proyectos como La Nueva Romareda, que prevé crear solo cinco puestos de trabajo, mientras se aumentan tasas a los ciudadanos.
En el caso de Costco, la Comisión de Hacienda ya había declarado en 2022 su proyecto como «de especial interés o utilidad municipal», permitiéndole acceder a una bonificación de hasta el 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Se estima que la nueva superficie comercial en Plaza Imperial creará aproximadamente 180 empleos, ampliables a 220 en tres años.
Este conjunto de bonificaciones fiscales refleja la estrategia del Ayuntamiento de Zaragoza para atraer inversiones y fomentar el empleo, aunque no exento de controversia y debate sobre la equidad y prioridad en el uso de los recursos públicos.