1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

El Hospital San José de Teruel revoluciona la gestión de medicación en residencias con un sistema automatizado

El Hospital San José de Teruel ha dado un paso pionero en Aragón al incorporar un sistema automatizado de última generación para la preparación de medicación destinada a personas que viven en residencias de mayores. Esta tecnología permitirá evitar errores en la preparación, mejorar la seguridad y optimizar los tiempos del personal sanitario, según explicó el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, durante su visita a las instalaciones.

Anuncios

Un avance clave para la atención sociosanitaria

Hasta ahora, la medicación se suministraba en dosis unitarias desde el Servicio de Farmacia del hospital, y el personal de las residencias debía preparar cada toma para cada paciente. Con el nuevo sistema, la medicación se dispensará lista para su administración, lo que supone una mejora significativa en la gestión de tratamientos para pacientes polimedicados.

Según datos de 2023, el 38,1% de la población mayor de 75 años en Aragón está polimedicada, frente al 29% de la media nacional. Este sistema automatizado responde a la necesidad de una gestión más segura y eficiente de la medicación en residencias, donde un alto porcentaje de los residentes deben tomar múltiples fármacos diariamente.

Tecnología de vanguardia para una atención más eficiente

El nuevo sistema ha requerido la instalación de robots especializados en el Servicio de Farmacia del hospital. Estos dispositivos incluyen:

  • Una desemblistadora automática, que extrae la medicación de los envases.
  • Tolvas de almacenamiento, donde se organizan los medicamentos.
  • Un robot de preparación, que ensambla las dosis personalizadas en bolsitas individuales.
  • Un sistema de revisión automatizado, que verifica la calidad y seguridad de cada toma.

Este innovador sistema tiene capacidad para gestionar la medicación de 600 pacientes, trabajando a una velocidad de 56 bolsas por minuto, lo que garantiza una preparación rápida y precisa.

Inversión y mejoras en el hospital

La adquisición de estos robots se realizó mediante una licitación pública por un importe de 200.000 euros, con una inversión adicional de 2.000 euros en obras de adaptación. Además, el hospital ha renovado su sala de radiología, con una inversión de 330.437 euros, mejorando la precisión y rapidez de las pruebas diagnósticas.

Otro avance importante será la instalación de aire acondicionado en la segunda planta, con una inversión de 200.000 euros, prevista para completarse en septiembre.

Un modelo innovador para el futuro de la sanidad en Aragón

Este proyecto representa un avance destacado en la modernización del servicio farmacéutico y la atención sociosanitaria en Aragón. La automatización de la preparación de medicación no solo mejora la seguridad de los pacientes, sino que también optimiza el trabajo del personal sanitario, permitiendo una mejor organización y coordinación entre farmacéuticos, enfermeros y cuidadores.

Con esta iniciativa, el Hospital San José de Teruel se posiciona como un referente en innovación sanitaria, reafirmando el compromiso del Gobierno de Aragón con la seguridad, calidad y eficiencia en la atención a las personas mayores.

Anuncios