1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Éxito rotundo en la primera edición del Festival Internacional de la Garnacha en Zaragoza

El Parque de Macanaz de Zaragoza ha sido escenario de un evento sin precedentes este fin de semana con la celebración del I Festival Internacional de la Garnacha y la Gastronomía Sostenible. Más de 40.000 personas han participado en esta cita enoturística que ha puesto en valor la riqueza vitivinícola de la región, consolidando a la garnacha como emblema de tradición e innovación.

Anuncios

Durante los días del festival, los asistentes pudieron degustar los mejores vinos de la provincia en un entorno privilegiado, acompañado por propuestas gastronómicas sostenibles y actuaciones musicales en el escenario Vibra Garnacha. Las 16 bodegas participantes ofrecieron catas, maridajes y experiencias sensoriales, promoviendo la cultura del vino y fortaleciendo el tejido económico local.

El evento forma parte del proyecto Capital Mundial de la Garnacha, impulsado por el Gobierno municipal para potenciar el turismo en Zaragoza y su entorno, aprovechando el extenso conocimiento vitivinícola de la comunidad, con más de 18.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid. La alcaldesa, Natalia Chueca, destacó la relevancia del festival como punto de encuentro para celebrar la identidad gastronómica de la ciudad: “Con este festival queremos reforzar el valor de la garnacha de Zaragoza, una de las variedades más importantes a nivel mundial, y hacerlo en un espacio emblemático que dinamice la economía y la cultura local”.

Además de la oferta enológica, el festival contó con un mercado boutique, zona de picnic, espacios interactivos y un photocall que permitió a los visitantes inmortalizar su experiencia en el evento. Todo ello, con el impresionante fondo de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, que realzó la belleza del entorno y atrajo tanto a ciudadanos como a turistas.

Con esta exitosa primera edición, Zaragoza se posiciona como referente en el turismo enológico y apuesta por consolidar el Festival Internacional de la Garnacha como una cita anual de impacto cultural y económico.

Anuncios