El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) ha anunciado la puesta en marcha de un programa de formación dirigido a personas con especiales dificultades para acceder al mercado laboral. Con un presupuesto de 2 millones de euros, la iniciativa permitirá la realización de 70 cursos para más de 900 alumnos en toda la comunidad autónoma.
El programa, publicado en el Boletín Oficial de Aragón, busca mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables mediante cursos prácticos en oficios como soldadura, cocina, fontanería, peluquería, atención sociosanitaria, repostería, mantenimiento de instalaciones y desarrollo web, entre otros.
Las acciones formativas estarán enfocadas en la obtención de certificados profesionales de nivel 1 y 2, facilitando la inserción laboral de los participantes. Además, el presupuesto se distribuirá entre las provincias de Aragón según el número de desempleados registrados en marzo de 2025: Huesca recibirá 267.505 euros, Teruel 165.927 euros y Zaragoza 1.566.568 euros.
El programa está destinado prioritariamente a personas desempleadas en situación o riesgo de exclusión social, incluyendo personas con discapacidad, jóvenes extutelados, víctimas de violencia de género, refugiados, personas con problemas de adicción en proceso de rehabilitación y otros colectivos vulnerables.
Las acciones formativas podrán ejecutarse hasta el 31 de julio de 2026, y se impartirán de manera presencial, con la posibilidad de utilizar aulas virtuales para facilitar el acceso a quienes residan lejos de los centros de formación.
Con esta iniciativa, el INAEM refuerza su compromiso con la inclusión laboral y la capacitación profesional, ofreciendo oportunidades concretas para mejorar la empleabilidad de quienes más lo necesitan.