1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

La FAMCP junto al Gobierno de Aragón organiza las jornadas de formación e información sobre protección civil y emergencias

Carmelo Pérez (FAMCP): “La gestión de emergencias no es solo una cuestión técnica, sino también un compromiso social

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad

Así lo ha manifestado el presidente de la FAMCP, Carmelo Pérez, junto a los vicepresidentes de la Federación, Yolanda Sevilla y José Ángel Calvo, y su secretario general, Eduardo Gallart, en la inauguración de la jornada de formación e información en materia de protección civil y gestión de emergencias celebrada en la sala Jerónimo Zurita del Edificio Pignatelli.

Durante su intervención junto al director general de Interior y Emergencias del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Clavero, Pérez ha agradecido en primer lugar la colaboración e implicación del Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública, así como a la Dirección General de Interior y Emergencias, al tiempo que ha puesto en valor la celebración de jornadas de esta índole ya que “como entidades públicas tenemos la misión de proteger a las personas, minimizar los riesgos y, sobre todo, prevenir tragedias que podrían ser evitables con una planificación adecuada y una coordinación efectiva”.

En esa misma línea, el presidente de la FAMCP ha recordado que hemos sido testigos, de manera reciente, de cómo fenómenos naturales pueden impactar nuestras comunidades con fuerza devastadora. “Un ejemplo claro es la reciente DANA cuyos efectos han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras y la necesidad de estar preparados para actuar con rapidez y eficacia”, ha subrayado

Por ello, Carmelo Pérez ha querido terminar añadiendo que “la capacitación y el intercambio de conocimientos entre los profesionales de protección civil y los gestores de emergencias nos permiten avanzar hacia un sistema más robusto y eficiente”

Anuncios