- La Ejecutiva de la FAMCP ha contado con la presencia del consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, quien se ha comprometido a incrementar la financiación comarcal en los próximos presupuestos
El presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), Carmelo Pérez, ha señalado que la Federación vigilará la actualización del dinero de las entregas a cuentade los recursos que reciben comunidades autónomas y ayuntamientos para garantizar su impacto real en los municipios aragoneses. Así lo ha manifestado, ante de comenzar la Comisión Ejecutiva de la Federación y tras el anuncio del Gobierno de España.
Antes de comenzar la Comisión Ejecutiva que ha contado con la presencia del consejero de Fomento, Vivienda, Logística, y Cohesión Territorial, Octavio López, y la directora general de Administración Local, Marina Sevilla, el presidente de la FAMCP, ha recordado que las entregas a cuenta han sido reivindicadas por Aragón, junto a la FEMP, desde hace semanas, y que era de “urgente necesidad” aprobar un Real Decreto-ley que garantice la suficiencia y estabilidad financiera de nuestras entidades locales. Esta demanda fue respaldada por unanimidad por la Junta de Gobierno de la FEMP el pasado 27 de mayo, y a la que hoy reiteramos nuestra adhesión desde Aragón. “Nos congratula comprobar que esta petición ha sido escuchada”, ha remarcado
Para el presidente de la FAMCP, “se trata de una medida que consideramos necesaria, no solo para aliviar las tensiones presupuestarias de las administraciones locales, sino también como muestra del papel fundamental que desempeñamos en la cohesión territorial, en la prestación de servicios y en el sostenimiento del Estado del Bienestar”.
Asimismo, y en cuanto a la mejora de la financiación comarcal, otro de los puntos del orden del día de la Ejecutiva, el consejero Octavio López se ha comprometido a elevar la partida anual hasta los 65 millones. “Eso sí, para que este incremento financiero se pueda llevar a cabo son necesarios unos nuevos presupuestos, por lo que hago un llamamiento a los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón para que se muestren sensibles a las necesidades de los entes locales, es una cuestión de responsabilidad que apela al Gobierno, pero también a los grupos parlamentarios que tienen que votar las nuevas cuentas de la comunidad autónoma”.
Octavio López ha destacado que el Ejecutivo autonómico está haciendo cuanto está en su mano para mejorar la vida de los ciudadanos aragoneses del medio rural a través de la implementación de recursos económicos: “Hemos incrementando en 10 millones de euros la financiación del servicio de ayuda a domicilio de las personas dependientes y hemos mejorado también la financiación de las escuelas infantiles en las comarcas que venían demandándolo”. López ha recordado que recientemente se ha anticipado el pago que cada trimestre el Gobierno de Aragón realiza a las comarcas para que dispongan de liquidez a la hora prestar los servicios, en lugar de recibirlo a trimestre vencido como sucedía hasta ahora
En esta misma línea, Carmelo Pérez ha querido recalcar la buena sintonía con el Gobierno de Aragón, como demuestra el hecho de que el Ejecutivo autonómico esté dispuesto a mejorar la financiación comarcal. “Hemos presentado una propuesta de resolución para incrementar el presupuesto, una muestra de la seriedad con la que esta Federación y el Gobierno de Aragón asumen la importancia estratégica de las comarcas en nuestro modelo territorial, además de apostar por su sostenibilidad económica”.
Por otra parte, también se ha querido poner en valor otra de las resoluciones planteadas en la Ejecutiva de la FAMCP, y se ha instado al Gobierno de España a proporcionar recursos económicos y apoyo técnico a los ayuntamientos para cumplir con las obligaciones de la Ley 7/2022 sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular. Además, se hizo un llamamiento al Ministerio para la Transición Ecológica y a la Unión Europea para que prioricen esta cuestión y habiliten fondos específicos para la eliminación del amianto, un tema crucial para la salud pública y la sostenibilidad ambiental.
Por último, el presidente de la FAMCP y también presidente de la comarca Campo de Belchite, ha querido hacer referencia a la situación dramática que están viviendo las comarcas afectadas por las devastadoras tormentas del pasado fin de semana. Estas zonas han sufrido daños significativos que han afectado profundamente a sus vecinos, infraestructuras y actividades económicas.
Desde la FAMCP, queremos reconocer y poner en valor el apoyo del Gobierno de Aragón, que desde el primer momento ha estado al lado de los afectados, ofreciendo recursos y colaboración para paliar los efectos de esta emergencia. Asimismo, respaldamos la solicitud realizada por el Gobierno de Aragón, instando al Gobierno central a atender la petición del Ejecutivo autonómico para que sea declarado zona especialmente afectada por una emergencia de protección civil. Este reconocimiento es fundamental para garantizar que las zonas afectadas reciban los recursos y el apoyo necesario para su recuperación.