COMUNICADO DE PRENSA
La Federación Aragonesa de Fontanería, Calefacción y Afines (FAEFONCA) desea manifestar públicamente su más absoluto rechazo a la utilización reiterada y despectiva del término “fontanero/a” en el ámbito político y mediático como sinónimo de persona que actúa en la sombra, en tramas oscuras, conspiraciones internas o prácticas de dudosa legalidad.
En los últimos días, hemos podido comprobar cómo desde distintos sectores, tanto en medios de comunicación como en declaraciones de responsables públicos, se ha recurrido de forma coloquial y frívola a la expresión “los fontaneros de Pedro Sánchez” –u otras variantes similares– para aludir a individuos que supuestamente operan entre bambalinas dentro del aparato de los partidos políticos.
Desde FAEFONCA consideramos que este uso del lenguaje es ofensivo, injusto e irresponsable, ya que banaliza y estigmatiza a una profesión fundamental para el bienestar de toda la ciudadanía.
“¡Basta ya de frivolizar con lo que otros construyen con las manos y el sudor! No se puede comparar a un profesional con un presunto mafioso o mafiosa”, afirma con rotundidad Santiago Magallón Longares, presidente de FAEFONCA.
El verdadero significado de ser fontanero/a
Los fontaneros y fontaneras son profesionales altamente cualificados, con formación técnica reglada, experiencia, conocimientos normativos y una clara vocación de servicio. Se trata de un colectivo que trabaja día a día para garantizar el acceso al agua potable, la evacuación segura de aguas residuales, el funcionamiento adecuado de las instalaciones sanitarias y térmicas, y el cumplimiento de los estándares de salubridad e higiene en hogares, hospitales, centros educativos, empresas e infraestructuras públicas.
Su labor es, muchas veces, silenciosa e invisible, pero absolutamente esencial para el funcionamiento de nuestra sociedad. Son quienes acuden de urgencia para resolver una avería, prevenir riesgos sanitarios o garantizar el confort térmico de una vivienda en pleno invierno.
Por ello, utilizar el término «fontanero/a» como metáfora de actividades encubiertas, ilegítimas o mafiosas supone una desnaturalización del valor del oficio y una forma de desprecio hacia quienes sostienen, con esfuerzo y profesionalidad, las estructuras básicas de la vida cotidiana.
Un daño que va más allá de una palabra
El lenguaje crea imaginarios. No se trata solo de una expresión mal empleada: es un reflejo de una tendencia preocupante a desacreditar y desprestigiar los oficios técnicos y manuales, que han sido y siguen siendo la base del desarrollo económico, la sostenibilidad y el bienestar social.
Este tipo de discursos alimenta estereotipos negativos, fomenta la discriminación hacia la formación profesional y transmite a las nuevas generaciones una imagen distorsionada de lo que significa trabajar con las manos, con rigor y con ética.
Desde FAEFONCA, no solo rechazamos esta asociación. Reivindicamos el orgullo de ser fontaneros y fontaneras. Defendemos la legitimidad de todos los oficios técnicos, y exigimos que se respete su dignidad en el discurso público.
Un llamamiento al rigor y al respeto
Por todo ello, solicitamos a los representantes políticos, a los medios de comunicación y a los formadores de opinión que hagan un uso cuidadoso, riguroso y respetuoso del lenguaje. Las metáforas no son inocentes cuando dañan la imagen de profesionales honestos. Pedimos una rectificación en el uso del término y una reflexión sobre las consecuencias de trivializar lo que otros construyen con esfuerzo y conocimiento.
En nombre de todo el colectivo de fontaneros y fontaneras de Aragón, desde nuestra federación alzamos la voz no solo por nosotros, sino por todos los trabajadores y trabajadoras que con humildad, profesionalidad y entrega hacen posible que esta sociedad funcione cada día.
El respeto no se exige solo para las élites. Se construye desde abajo, desde lo esencial. Y la fontanería es parte de ese pilar invisible pero imprescindible.
Fdo. Santiago Magallón Longares
Presidente de FAEFONCA – Federación Aragonesa de Fontanería, Calefacción y Afines