1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Gran éxito en la segunda jornada de ENOMAQ 2025

El certamen consolida su relevancia internacional con una alta afluencia de visitantes, un intenso programa de actividades y el reconocimiento a Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad

Zaragoza, 12 de febrero de 2025 – ENOMAQ 2025 continúa su trayectoria ascendente con una segunda jornada marcada por el dinamismo, la innovación y una gran afluencia de visitantes en Feria de Zaragoza. El evento ha reafirmado su papel como punto de encuentro imprescindible para los profesionales del sector vitivinícola, oleícola y cervecero, consolidándose como un escaparate de referencia para las últimas tendencias y desarrollos tecnológicos.

Uno de los hitos más importantes del día ha sido el inicio del programa de misiones comerciales, con la participación de 61 delegaciones internacionales de países como Marruecos, Estados Unidos, Sudáfrica, Líbano y Túnez, ofreciendo a las empresas expositoras una oportunidad clave para expandir su negocio en mercados globales.

Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025

En el marco de ENOMAQ 2025, Feria de Zaragoza ha rendido homenaje a Cariñena, distinguida como Ciudad Europea del Vino 2025. Durante el acto, el alcalde de la localidad, Sergio Ortiz Gutiérrez, ha recibido una placa conmemorativa y ha firmado en el libro de honor de la Feria, acompañado por Teresa Ladrero, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Zaragoza.

«Este reconocimiento pone en valor la riqueza vitivinícola de Cariñena y su contribución al sector. La colaboración con ENOMAQ y Feria de Zaragoza es clave para seguir impulsando nuestra industria y proyectarla a nivel internacional», ha señalado Ortiz Gutiérrez.

Arranca el Concurso Nacional de Vinos VinEspaña 2025

Otro de los momentos destacados de la jornada ha sido el inicio del Concurso Nacional de Vinos VinEspaña 2025, una de las competiciones más prestigiosas del país, organizada por la Federación Española de Enología (FEAE) en colaboración con el Gobierno de Aragón, Feria de Zaragoza y la Asociación Aragonesa de Enólogos.

El certamen reúne a expertos y profesionales del sector en una competición que premia la excelencia enológica y la innovación en la producción vinícola.

Jornadas Técnicas y Actividades Paralelas

El programa de ENOMAQ 2025 ha incluido ponencias de alto nivel en la Sala 3 del Centro de Congresos, donde se han tratado temas clave para el futuro del sector:

🔹 «La profesión como piedra angular de la evolución» – Santiago Jordi, presidente de la Unión Internacional de Enólogos, ha resaltado la importancia de la formación continua en la industria vinícola.
🔹 «Avanzando hacia la circularidad del envasado del vino» – Belén García, directora de Packnet, ha analizado estrategias para un sector más sostenible.
🔹 «Bodegas Cooperativas: del viñedo a la copa» – Emma Castro, de Cooperativas Agroalimentarias, ha destacado los beneficios de la cooperación en el sector.
🔹 «El valor añadido de la innovación tecnológica en el sector vitivinícola» – Andrea Casquete, de la PTV, ha mostrado cómo la tecnología está transformando la producción de vino.

Innovación y sostenibilidad en el sector oleícola y cervecero

El Espacio Fórum del Pabellón 9 ha sido escenario de debates clave para la industria:

«Automatización en las almazaras con IA», mesa redonda liderada por Miguel Abad de AEMODA.
«El papel de la mujer en la industria cervecera», con la participación de Karolina Simal y Ana Fernández de Pink Boots Society.
Novedades en maquinaria agrícola sostenible, presentadas por New Holland.
El biofungicida BELVINE, un avance disruptivo para la sanidad vegetal, presentado por Antonio Cerveró.

Experiencias sensoriales y catas exclusivas

Las catas han sido uno de los grandes atractivos de la jornada, con experiencias que han incluido:

🍷 Cata de grandes pagos de España organizada por la FEAE.
🍻 Cata de cerveza a cargo de Adrián Márquez, de la Escuela Superior de Cerveza y Malta.
🍇 Cata de nuevas variedades españolas, organizada por AEMODA.

Además, el proyecto «Ángel de Viñas» ha puesto en valor la conservación del viñedo viejo como patrimonio vitivinícola.

ENOMAQ 2025, un referente internacional

Con una participación masiva y una agenda repleta de actividades de alto nivel, ENOMAQ 2025 reafirma su posición como evento clave para el sector agroalimentario, promoviendo la innovación, el conocimiento y la sostenibilidad en la industria.

Anuncios