1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Pacientes y profesionales diseñan soluciones para innovar en la atención de las personas con enfermedades inmunomediadas en Aragón

Más de 60 personas, entre pacientes y profesionales sanitarios, han participado este mes en un innovador taller celebrado en el Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA), centrado en la mejora de la atención a las personas con enfermedades inmunomediadas. 

Anuncios

La iniciativa ha sido organizada por la Dirección General de Cuidados y Humanización del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, en colaboración con el Instituto para la Experiencia del Paciente.

La jornada ha reunido a personas que sufren colitis ulcerosa, alopecia areata y artritis reumatoide, así como a profesionales de los servicios de Digestivo, Reumatología y Dermatología del Hospital Universitario Miguel Servet, Clínico Universitario Lozano Blesa y Universitario Royo Villanova de Zaragoza.

Durante el encuentro, se han identificado algunos retos, como la mejora de la coordinación entre Atención Primaria y hospitalaria, la atención al impacto psicológico que supone convivir con enfermedades crónicas o la reducción de las complicaciones derivadas del exceso de pruebas, visitas médicas y dificultades laborales. También se ha puesto de manifiesto que en zonas rurales estos problemas se intensifican.

Mediante dos dinámicas participativas, una de sanidad participativa y otra basada en la metodología de ‘design thinking’, los asistentes han co-creado propuestas que han plasmado en prototipos y planes de implementación, destacando como soluciones el diseño de nuevas rutas asistenciales más coordinadas y centradas en el paciente, estrategias de comunicación transversal entre niveles asistenciales y mayor integración del acompañamiento psicológico en los procesos de atención.

Con esta iniciativa, la Dirección General de Cuidados y Humanización da respuesta a uno de los retos recogido en el Plan de Humanización del Sistema de Salud de Aragón, presentado recientemente. Este plan aspira a ser una palanca de transformación, incorporando la experiencia de las personas como un elemento clave de valor en cada proceso asistencial. El taller se ha celebrado el 2 de abril.

Anuncios