La consejera Tomasa Hernández detalla en las Cortes el plan anual con el que trabaja la Consejería y destaca que el año pasado se gestionaron 160 contratos, con una ejecución presupuestaria del 95%
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón destinará este año más de 32 millones de euros a infraestructuras educativas, conforme al plan anual que desarrolla la Consejería. Así lo ha anunciado hoy la consejera Tomasa Hernández durante el pleno de las Cortes de Aragón.
A pesar del escenario de prórroga presupuestaria, se cuenta con fondos propios por un importe cercano a los 24,2 millones de euros, complementados con 7,9 millones procedentes de fondos finalistas (FEDER, FITE, MRR y convenios con las Diputaciones de Huesca y Teruel). Hernández ha destacado que esta inversión «es una cifra real muy importante», dado que el porcentaje de ejecución presupuestaria en este ámbito alcanza el 95%.
La consejera ha informado que el Boletín Oficial de Aragón ya ha publicado el plan anual de contratos del Departamento, que suma más de 46 millones de euros entre ejecuciones y licitaciones. De este total, 35 millones corresponden a la Gerencia de Infraestructuras y 11 millones a los Servicios Provinciales de Educación.
En respuesta a una interpelación del grupo parlamentario socialista, Hernández ha criticado la gestión de la anterior administración educativa, señalando la falta de un inventario sobre la situación de las infraestructuras educativas y la ausencia de planificación a medio y largo plazo. En algunos casos, como el colegio Ana María Navales, la falta de planificación afectó incluso a corto plazo.
«Nos hemos visto obligados a corregir errores, continuar proyectos inconclusos y planificar el futuro», ha explicado la consejera. Durante 2024, el Departamento ha gestionado alrededor de 160 contratos, el doble de la media anual de la anterior administración.
Proyectos destacados por provincias
- Zaragoza: ampliación del centro de educación especial Ángel Riviere, construcción del pabellón de educación física del IES Pablo Serrano, acondicionamiento de la antigua residencia Florencio Repolles para el IES Mar de Caspe y sustitución de la cubierta del IES Virgen del Pilar. También se ultiman la segunda fase de secundaria del CPI Parque Venecia, las obras de primaria en el Ana María Navales y las de ESO en el CPI Arcosur.
- Huesca: ampliación del edificio escolar del CRA Montearagón en Chimillas, adecuación del comedor del CEIP Joaquín Costa de Graus, rehabilitación de la cubierta y mejora del aislamiento térmico en el IES Sobrarbe de Aínsa y ampliación de infantil para el aula de escolarización anticipada del CEIP Alcoraz.
- Teruel: ampliación de los colegios de Bronchales y Perales, habilitación de un hangar para el mantenimiento aeromecánico de aviones en el IES Segundo de Chomón, reforma de la cocina y comedor del CEIP Ensanche, acondicionamiento del CPIFP San Blas como centro de referencia nacional en gestión ambiental y bioeconomía circular, y adecuación de espacios para un aula de dos años en Utrillas.
Con esta inversión, el Gobierno de Aragón reafirma su compromiso con la mejora y modernización de las infraestructuras educativas en todo el territorio.