1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Ecozine Rural 2025: Reflexionando sobre el impacto ambiental y social

Por séptimo año consecutivo, las asociaciones Ecozine y Sentir Rural se unen para llevar a cabo Ecozine Rural, la vertiente más rural del Ecozine Film Festival, que celebra este año su 18ª edición. El evento se desarrollará en el Molino de Batán, en Aranda de Moncayo, del 4 al 6 de abril de 2025.

Anuncios

Un espacio para la reflexión y el debate

En esta edición, el festival busca analizar las múltiples problemáticas que afectan al medio ambiente, desde la contaminación del agua y la pérdida de biodiversidad hasta el impacto del cambio climático y la desigualdad social. Se plantea un debate profundo sobre el actual modelo socioeconómico y la necesidad de transitar hacia un sistema basado en la calidad en lugar de la cantidad.

Programación destacada

Durante los tres días del evento, se proyectarán 4 largometrajes y 5 cortometrajes, con la presencia de varios directores para generar un diálogo con el público.

Viernes 4 de abril

  • Mum’s Special (stop motion, Hong Yane Wang) – Reflexión sobre el consumo de ropa y la reutilización de prendas.
  • Adidas Owns the Reality (Keil Orion Troisi e Igor Vamos) – Denuncia sobre las condiciones laborales en la industria textil.
  • Queremos nuestra agua (Eriberto Gualinda) – Testimonio de comunidades afectadas por la deforestación y la contaminación del agua.

Sábado 5 de abril

  • Si viene de la tierra (animación, Katalin Egely) – Homenaje visual a la tierra y sus frutos.
  • Llavors, van voler soterrar-nos, però no sabien que érem llavors (La Cosecha Producción) – Impacto de los proyectos urbanísticos en la huerta valenciana.
  • Martha (Marcel Berelli, restauración de un documental de 1910) – Historia de la extinción del ave más abundante del planeta.
  • Vidas irrenovables (Naturaleza o Miseria) (Francisco Vaquero) – Debate sobre las consecuencias de la transición energética en las zonas rurales.

Domingo 6 de abril

  • Djami (Nazanin Chitsazi) – Historia de un niño y su relación con el agua.
  • Montañas en armonía (Francisco Javier Fernández Bordonad) – Reflexión sobre la armonía entre naturaleza y desarrollo humano.
  • Visita guiada por Acobija Conservación – Recorrido por la riqueza natural y cultural del territorio.

Más información y contacto

Para más detalles sobre la programación y las actividades del festival, visita:
📌 www.sentirrural.es/ecozine-rural-festival-de-cine-internacional-ambiental/molino-del-batan-4-5-y-6-abril-2025
📌 www.festivalecozine.com

Anuncios