La 18.ª edición del Ecozine Film Festival llega con el lema “Mundo Secreto”, un reflejo del compromiso del certamen con la sensibilización medioambiental a través del cine. En esta ocasión, se proyectarán 42 cortos y largometrajes de distintos países, todos ellos con un enfoque en la ecología y la sostenibilidad.
El festival comenzará mañana con la Sección Jóvenes, en la que participarán 3.600 estudiantes de Zaragoza, Pamplona, Huesca, L’Eliana (Valencia), Alto Palancia (Castellón) y Matarraña (Teruel). La inauguración oficial tendrá lugar el 3 de abril en el Centro de Historias de Zaragoza con la proyección de “Mariposas Negras”, película de animación ganadora del Premio Goya.
Organizado por la Asociación Cultural Ecozine, el festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, Tranvías de Zaragoza, FNAC España y #ConUnPack. Su objetivo es divulgar, exhibir y premiar películas de ficción, animación y documentales con temática medioambiental, además de promover actividades paralelas vinculadas al arte y la ecología. Ecozine es un certamen de referencia en el ámbito medioambiental y miembro fundador de la Green Film Network.
Durante la presentación en la Filmoteca de Zaragoza, el director del festival, Pedro Piñeiro, destacó que «el lema ‘Mundo Secreto’ invita a descubrir realidades ocultas de nuestro planeta, tanto en el cine como en la naturaleza, que debemos conocer y proteger». Por su parte, la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, subrayó la relevancia del festival, afirmando que «su vigencia es cada vez mayor debido a la crisis climática que vivimos».
A partir del 4 de abril, la Filmoteca de Zaragoza, sede principal del festival, acogerá las proyecciones de la Sección Oficial Competitiva, con películas de países como Francia, España, Estados Unidos, Italia, Australia, México, Bélgica, Irán, Perú, Suiza, Reino Unido, Brasil, Filipinas, Hungría, Países Bajos, Turquía y Corea del Sur. La programación completa estará disponible en la web del festival (https://festivalecozine.com/) y en sus redes sociales.
Premios y clausura
El festival concluirá el 11 de abril, cuando se anunciará el palmarés oficial. Entre los galardones se encuentran el Premio al Compromiso Ambiental de Aragón TV, el Premio a la Distribución de #ConUnPack y Film&Co, y el Premio Berta Cáceres, en honor a la activista hondureña asesinada en 2016. Además, se premiará la mejor película de la Sección Jóvenes.
En esta edición, la institución Embajadora será Wanda Nature, representada por José Miguel Morales y Emilio Oliete.
Más allá del cine
Además de la Sección Oficial, el festival contará con diversas secciones temáticas, como Otras Perspectivas, CooperART, Ecozine Young Festival, Ecozine Rural, Ecozine en Familia, Enfocadas: Ecofeminismo, EcoZib y Cine y Agua. Además de Zaragoza, el festival tendrá sedes en Pamplona, L’Eliana (Valencia), Aranda de Moncayo, Valderrobres, Belmonte de San José, Pastriz y Huesca.
Spot y cartel de la edición
El lema “Mundo Secreto” también ha inspirado el spot oficial del festival, dirigido por Jorge Yetano. Además, el cartel de esta edición, titulado “Geomix” y diseñado por el navarro Alfredo León Mañú, fue seleccionado mediante concurso y presentado el pasado 5 de febrero. La obra combina elementos del cine y del medio ambiente en una retícula colorida sobre fondo blanco.