El Instituto Aragonés del Agua y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) han organizado un taller público el próximo 19 de junio en Monzalbarba, donde se presentará la alternativa seleccionada para reducir el riesgo de inundación en el tramo Utebo-Zaragoza.
Soluciones para evitar inundaciones en zonas habitadas
El plan propuesto, resultado de un estudio técnico detallado, busca proteger los núcleos urbanos de Utebo, Monzalbarba y Alfocea, evitando inundaciones para avenidas con un periodo de retorno de 25 años. Además, se logrará una reducción de la altura del agua en 370 hectáreas de fincas agrícolas en avenidas con un periodo de retorno de 10 años, mejorando el drenaje en el meandro de La Almozara.
Encuentros previos y próximos pasos
El equipo técnico de Ebro Resilience ya ha mantenido reuniones con los Ayuntamientos de Utebo y Zaragoza y con las alcaldías de barrio de Alfocea y Monzalbarba para analizar el proyecto. Tras el taller, se iniciará la tramitación ambiental y la redacción de los proyectos constructivos, con el objetivo de que las distintas administraciones implementen las medidas necesarias.
Actuaciones clave en el tramo 10 del Ebro
El estudio detectó problemas derivados de antiguas motas defensivas que provocan estrechamientos y obstáculos transversales, causando desbordamientos, erosiones y daños en terrenos ribereños. Para mejorar la seguridad, el plan contempla:
- Utebo: Instalación de compuertas en los pasos bajo la autovía A-68 para evitar la acumulación de agua en la zona baja del núcleo urbano.
- Alfocea: Rebaje de la altura de la defensa de la huerta, construcción de una nueva barrera protectora y adaptación de la carretera para mejorar el flujo del agua.
- Monzalbarba: Implementación de una defensa para reducir el impacto de las crecidas en el área urbana.
- Meandro de La Almozara: Instalación de zonas de drenaje en la defensa actual, permitiendo la evacuación del agua acumulada de forma automática.
Un proyecto clave para la seguridad del Ebro
La iniciativa Ebro Resilience, que coordina actuaciones entre administraciones desde Logroño hasta La Zaida, busca mitigar los daños causados por las crecidas del río y mejorar la seguridad de las poblaciones ribereñas.
El taller se celebrará a las 17:30 horas en el pabellón de Monzalbarba y está abierto a la participación de los vecinos del tramo afectado, quienes deberán inscribirse previamente a través del formulario en línea.