La Diputación de Zaragoza ha aprobado una moción en la que insta al Gobierno de Aragón a aceptar la propuesta de condonación de deuda del Gobierno de España y a destinar los fondos liberados a la mejora de los servicios públicos y a inversiones pendientes en la provincia. La iniciativa, presentada por el PSOE, ha contado con el respaldo de En Común-IU, la abstención de CHA y el voto en contra del PP y VOX.
El presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero, ha destacado que esta medida «beneficia a todos los aragoneses» y ha instado al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, a aceptarla, ya que supondría una reducción del 23% de la deuda de la comunidad, situándola en niveles de 2016. «Si no la acepta, Aragón perderá 2.124 millones de euros, así como 60 millones en intereses, que podrían destinarse a fortalecer servicios esenciales como la sanidad y la educación», ha añadido Sánchez Quero.
La moción también solicita al Ejecutivo autonómico que, una vez reducida la deuda, impulse una mejora de los servicios públicos, especialmente en materia educativa y sanitaria, y ejecute inversiones pendientes en la provincia de Zaragoza. «Esta medida permitirá a las comunidades autónomas reducir significativamente su pasivo, ganar autonomía financiera y acceder a mejores condiciones de mercado», señala la iniciativa aprobada.
Por otro lado, el pleno de la Diputación ha rechazado dos mociones presentadas por el PP: una sobre la construcción de una nueva acequia en el municipio de Sástago y otra para la instalación de una barrera quitamiedos en la carretera entre Gelsa y Velilla de Ebro. En ambos casos, PSOE, En Común-IU y CHA han votado en contra, mientras que PP y VOX lo han hecho a favor.