1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

La Institución Fernando el Católico de la DPZ alcanza su publicación número 4.000 con un libro del antropólogo Gaspar Mairal sobre la identidad de los aragoneses

La Institución Fernando el Católico (IFC) de la Diputación de Zaragoza ha publicado su obra número 4.000 con la edición de «Antropología social de Aragón», un libro del catedrático Gaspar Mairal Buil que aborda la identidad de la comunidad aragonesa respondiendo a la pregunta «¿qué es Aragón?». La presentación oficial tendrá lugar este jueves a las 19:00 en el antiguo salón de plenos de la Diputación de Zaragoza, con entrada libre hasta completar aforo.

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad

En una rueda de prensa celebrada hoy, la vicepresidenta de la DPZ, Teresa Ladrero; la diputada provincial y vicepresidenta de la IFC, Mercedes Trébol; el director de la IFC, Carlos Forcadell; y el autor del libro, Gaspar Mairal, han informado sobre esta publicación y han hecho balance de la labor que realiza la Institución Fernando el Católico. «Su importancia es capital para la ciencia y la cultura aragonesas de los últimos ochenta años», ha subrayado Ladrero.

Un referente en la difusión del conocimiento

Creada en 1943, la IFC es una de las principales editoriales científicas de España. Además de impulsar más de 70 publicaciones anuales, complementa su vasta labor cultural con una variada oferta de actividades académicas y divulgativas. La evolución de su trayectoria queda reflejada en hitos editoriales como la publicación número 1.000 en 1984, la 2.000 en 1999, la 3.000 en 2011 y la 3.500 en 2017.

La IFC también desarrolla congresos, cursos y seminarios, destacando iniciativas como el Curso de Música Antigua de Daroca, con más de 45 ediciones, y el curso de arqueología experimental del Bajo Aragón.

Planes para 2025

Con un presupuesto de 1.552.320 euros, la IFC ha proyectado para este año su Plan Editorial, dotado con 197.000 euros, y su Plan Formativo, con 173.800 euros. Se prevé la publicación de 10 revistas científicas, 52 monografías y otras 35 publicaciones de centros asociados. Entre los títulos más destacados se encuentran «Aragón en los Desastres de Goya», del historiador militar José Antonio Pérez Francés, y «La alta Zaragoza», de los naturalistas Roberto del Val y Eduardo Viñuales.

Un legado bibliográfico de gran alcance

La IFC cuenta con una biblioteca de más de 115.000 volúmenes y 1.400 publicaciones disponibles en red para libre consulta y descarga. Su hemeroteca científica, con 3.000 títulos, puede consultarse en la biblioteca Ildefonso Manuel Gil de la DPZ. Además, mantiene un intenso intercambio de publicaciones con cerca de 1.800 organismos de más de 40 países.

Sobre «Antropología social de Aragón»

Este libro, que marca la publicación 4.000 de la IFC, pertenece a la colección Historia Global y ha sido diseñado por Víctor Lahuerta. Con 333 páginas y catorce capítulos, la obra compila cuatro décadas de investigaciones de Mairal en las tres provincias aragonesas. Explora temas como la identidad política de los aragoneses, la relación histórica con su territorio y la evolución de Zaragoza desde 1808. «El nacionalismo basado en la identidad de la sangre nunca ha tenido éxito en Aragón, ya que la identidad política aquí se ha construido sobre el territorio», explica el autor.

Con este lanzamiento, la IFC reafirma su compromiso con la investigación y difusión del conocimiento en Aragón, consolidándose como un referente en el ámbito científico y cultural.

Anuncios