• El Gobierno de España debe comunicar la liquidación de los impuestos del año 2023 y la incorporación de los remanentes
• “Con estas dos condiciones, nosotros haremos que los ayuntamientos tengan la misma financiación que en el ejercicio 2024” aclara Juste
Desde la Diputación de Teruel, defendemos el actual presupuesto, diseñado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia a través de inversión. El presidente de la Diputación, Joaquín Juste explica: “La idea es que los ayuntamientos sigan recibiendo la misma cantidad que el año pasado”. Para que los ayuntamientos puedan tener estas aportaciones, no corresponde a la Diputación de Teruel decidir sobre ello, ya que es competencia del Gobierno de España quien debe comunicar la liquidación de los impuestos del año 2023, para saber la cantidad que nos corresponde y la incorporación de los remanentes. “Con estas dos condiciones, nosotros haremos que los ayuntamientos tengan la misma financiación que en el ejercicio 2024” aclara Juste.
El anterior equipo de gobierno en la pasada legislatura, en cuatro años realizaron dos Planes de Obras y Servicios de un total de 34 millones de euros. El presidente de la Diputación de Teruel recalca: “Nosotros en dos años llevamos ya 25, por tanto, estamos por encima de lo que ellos hicieron”. Además, Juste añade sobre el POS: “Tenemos pensado hacer cuatro”.
En la institución se mantiene el compromiso firme de continuar apoyando a los 236 municipios que conforman la provincia, considerando el Plan de Obras y Servicios una herramienta clave para seguir trabajando y garantizando que la gestión de los recursos públicos se haga pensando siempre en nuestros pueblos.